ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paises Desarrollados Y Sub-desarrollados


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  3.033 Palabras (13 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.P. 1ERO. DE ENERO

QUEBRADA DE CÚA-ESTADO MIRANDA

ASIGNATURA:

PAÍSES DESARROLLADOS Y SUB-DESARROLLADOS

PROFESOR: ALUMNOS.

CARLOS BLANCO KEVIN MARTÍNEZ

EDWIN ESCALONA

1ERO. “A”

17 DE abril de 2015

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3

DESARROLLO 4

CONCLUSIÓN 14

BIBLIOGRAFÍA 15

INTRODUCCIÓN

Este trabajo está orientado a estudiar el tema relacionado al nivel de Desarrollo de los países del Mundo. Es importante, tener la comprensión del tema, por ello, es que es necesario que este tema sea estudiado con la más profunda atención, y reflexión.

Se estará estudiando acerca del Desarrollo socioeconómico, de las características de los países desarrollados, y las características de los países subdesarrollados, se estará estableciendo un cuadro comparativo entre ambos tipos de desarrollos, y se citarán ejemplos de países en cada uno de estos grupos.

Este tema es muy interesante, ya que nos permite comprender qué tipo de economía y desarrollo tenemos como país, y cuáles son las características que nos definen como tal, y que podemos hacer para mejorar la situación.

PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

Desarrollo socioeconómico

Existe desarrollo socioeconómico en un país cuando es posible la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad: alimento, vestido, salud, vivienda, servicios, trabajo, estudios, etc.

El Desarrollo socioeconómico puede definirse como la combinación de los cambios mentales y sociales de una población que la hace capaz de elevar su nivel de vida de una manera acumulativa y duradera, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.

Localización; características sociales y económicas.

Entre los países desarrollados y los subdesarrollados existen grandes diferencias, pasando por los de desarrollo intermedio; incluso, muchos autores prefieren hablar de países desarrollados y países insuficientemente desarrollados o en vías de desarrollo.

PAÍSES DESARROLLADOS:

Son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos; poseen altas concentraciones de capital y tecnología y un nivel de vida alto.

PAÍSES SUBDESARROLLADOS:

Son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.

La diferencia de desarrollo entre países se debe a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo.

No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo.

En los países subdesarrollados, las personas que más están afectadas son los niños y los ancianos ya que son los que necesitan más atención médica.

Estas son las diferencias que más destacan:

Dónde viven: En los países ricos viven en unos grandes bloques de pisos o casas con muchas comodidades y avances tecnológicos... En cambio, las personas pobres viven viviendas en muy mal estado incluso derruidas o escombros.

Sanidad: En los países ricos hay hospitales y mucha atención médica. La sanidad está muy avanzada ya que aquí un simple resfriado no es nada i en cambio en los países subdesarrollados puede ser mortal. Hay muy pocos hospitales. De vez en cuando, se mandan cooperantes para poder estar bien atendidos y poderles ayudar.

Educación: En los países desarrollados tienen mucha educación ya que están obligados a estudiar hasta los 16 años. En los países subdesarrollados muy pocos llegan a escolarizarse y desde muy pequeños ya los ponen a trabajar. La mayoría de veces los ponen a trabajar en cosas de precisión. En los países desarrollados trabajan alrededor de 8 horas diarias con días de fiesta. En cambio, en los países subdesarrollados, pueden llegar a trabajar de 11 a 14 horas bajo el sol y sin ningún día de fiesta.

Alimentación: Los países desarrollados tienen todo tipos de alimentos. En cambio en los países subdesarrollados apenas tienen variedad. Por esta falta de alimentos la mayoría de la gente y sobretodo los niños pequeños, mueren de desnutrición

Transportes: En los países desarrollados tiene muchos transportes, como el bús, el coche, el avión... En comparación con los países subdesarrollados, sus medios de transporte son pequeñas barcas echas por ellos mismos, carros y el principal son ellos mismos.

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

ASPECTOS PAÍSES DESARROLLADOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS

POBLACIÓN ACTIVA Escasa en el Sector Primario; entre 5% y 10%, dedicado a la agricultura. Concentrada en los sectores secundarios y terciarios. Alta en el sector primario: 50% y más dedicado a la agricultura, debido a la escasez de empleos en los otros sectores económicos; desempleo y subempleo.

INGRESO POR PERSONA Alto o muy alto: Generalmente muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com