ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pan Arabe


Enviado por   •  19 de Mayo de 2013  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 3

COMO HACER PAN ARABE

Receta para 15 panes de 20cm de diámetro:

300 gr de harina de trigo, 18 gr de levadura fresca, 250 cc de agua o leche tibia, 1 cdita de azúcar, 1 cdita de sal, aceite en cantidad necesaria.

Se comienza haciendo una esponja, a efectos de activar la levadura, para ello se debe tamizar la harina en un bowl, tomar 2 cdas de la harina tamizada y colocarlas en un recipiente chico, agregar 1 cdita de azúcar, y media taza del agua tibia. Mezclar, tapar con un film y poner a fermentar sobre una tabla de picar.

A los pocos minutos fermentará la levadura y estará lista para ser agregada a la harina.

Agregar la sal al bowl con el resto de la harina y revolver para que se distribuya y no afecte a la levadura.

A continuación incorporar la esponja y el resto del agua a la harina :

Revolver con una cuchara hasta lograr un engrudo muy pegajoso, este es un pan que tiene 75-80% de agua, por lo tanto, si vemos que falta humedad agregar agua o leche tibia hasta obtener una textura como la que se ve en la fotografía siguiente:

Pasar el engrudo a otro recipiente ligeramente aceitado con un chorrito de aceite de girasol u oliva (es a gusto), y mojar superficialmente la masa con el aceite dándola vueltas con la mano, esta operación es para proteger la superficie del resecamiento y a la vez para incorporar una pequeña porción de aceite a la masa sin que se vea afectada la fermentación:

Tapar con film y un repasador colocando el recipiente sobre una tabla de madera.:

Dejar leudar unos 20 minutos hasta duplicar el volumen, al final de la fermentación se obtendrá una masa muy esponjosa y húmeda como se ve en la fotografía siguiente:

Enharinar la mesada, volcar el engrudo sobre la misma y amasar hasta que no se pegue en las manos, luego dar unos 10-15 golpes sobre la mesada para obtener una masa lisa y tierna:

Estirar la masa con las manos haciendo un cilindro y cortar en 15 trozos aproximadamente iguales:

Proceder a bollar cada uno de los trozos e ir tapando los bollitos con un lienzo o film para evitar la pérdida de humedad:

Estirar cada uno de los bollos con el palote de modo que queden muy finitos (1 mm de espesor) y unos 20cm de diámetro:

Como en casa no disponemos de Saj, podemos calentar una sartén en la hornalla mas grande que tengamos, echamos un chorrito de aceite, retiramos el exceso con un servilleta de papel y colocamos a cocinar nuestro pan. Apenas comience a hacer burbujas se debe dar vuelta, y cocinar del revés, debe quedar medio blanco para que sea flexible:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com