ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn?

Conjunto de hechos y teoría en los que se apoya una comunidad científica, cuyo logro carecía casi por completo de precedentes y además son lo bastante incompletas como para dejar suficientes problemas para ser resueltos por el limitado grupo de científicos. Su estudio prepara al estudiante para pasar a formar parte de la comunidad científica con la que trabajará más tarde. Los paradigmas no se deben entender sólo como una parte constitutiva de la ciencia, en cierto sentido también son parte constitutiva de la naturaleza.

¿Qué significa construcción social de la ciencia?

No dar por hecho o por cierta ninguna idea, cada científico se siente obligado a construir su propio campo completamente desde los cimientos, las observaciones y experimentos que realiza son libres ya que no tiene que seguir ningún conjunto de métodos o fenómenos que se sienta obligado a emplear de otro científico.

¿Qué significa competencia de paradigmas?

La elección entre paradigmas en competencia resulta una elección entre modos incompatibles de vida de la comunidad. Debido a que tiene ese carácter, la elección no está y no puede estar determinada sólo por los procedimientos de evaluación característicos de la ciencia normal, pues éstos dependen en parte de un paradigma en particular, y dicho paradigma es discutido.

¿Qué significa paradigma universalmente aceptado?

Paradigmas aceptados por toda la comunidad científica que son aceptados igualmente por todos los miembros, eso constituye cada una de las tradiciones de la ciencia normal.

¿Cómo avanza la ciencia, acumulando conocimientos o destruyendo conocimientos anteriores?

La ciencia avanza renovando los conocimientos anteriores, es decir, cuando un paradigma existente deja de ser funcional aunque en un principio este haya sido el universalmente aceptado, se sustituye por otro nuevo e incompatible. Sólo se produce en las fases de ciencia normal, pero no se puede hablar de un progreso continuado desde la época de los griegos hasta la actualidad, porque las revoluciones científicas no son sino rupturas de esa continuidad. Cada revolución marca, en cierto sentido, un nuevo comienzo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com