ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paramilitarismo


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  898 Palabras (4 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 4

I RADIOGRAFIA TEXTUAL

TEMA: TOMA A SANGRE Y FUEGO DEL PODER EN PARTE DEL TERRITORIO COLOMBIANO

HECHOS.

1. Hechos acontecidos en la vereda La Mono, jurisdicción del municipio de Belén de los Andaquies, Departamento del Caquetá.

2. Secuestro y asesinato de un personal civil por grupos Paramilitares.

3. Encuentro de fosa común con cuerpos, actos irreprochables por parte de los “Paramilitares”.

4. Recuperación de los cuerpos y entrega a los familiares.

CONSECUENCIAS.

1. Falta de reconocimiento por parte de grupos al margen de la ley, de las diferentes autoridades municipales.

2. Poder de los organismos del estado limitados por estos grupos al margen de la ley

3. Población civil involucrada con grupos terroristas con el fin de causar daño a la ciudadanía ya sea bajo amenazas o por compartir sus ideales

4. Desarrollo de actividades cívico militares y sociales en busca del desarrollo y productividad de un pueblo.

5. Bajo sentido de pertenencia de los entes gubernamentales del Departamento en el desarrollo de campañas.

¿POR QUE SUCEDIERON LOS HECHOS?

1. ¿Por qué no hubo presencia de POLICIA en primera instancia para verificar la situación y poder evitar una masacre?

2. ¿Cuáles son las reacciones del estado frente a estos grupos al margen de la ley?

3. ¿Quiénes son los autores intelectuales y materiales de esos crímenes?

4. ¿En qué medida podrían coadyuvar la población civil en forma positiva o negativa a los intereses de un Estado constituido?

Teniente Cuellar Huaca Julián Andrés

Seudónimo: 201500719

Curso: Intermedio “C”

DESCONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD CIVIL FRENTE AL SECUESTRO Y ASESINATO EN LA MONO CAQUETA

La violencia en Colombia realmente ha sido factor predominante en todos los ámbitos de la vida de cualquier colombiano durante el último medio siglo. Es notable que la desigualdad social ha sido un detonante innegable en el conflicto, viéndose involucrados diferentes actores armados como lo son las Guerrillas, Paramilitares y diferentes grupos al margen de la ley.

Cierto es que este es un conflicto armado en donde han ido cambiando los ideales originales de lucha meramente políticos y sociales, a una guerra donde se busca más el poder y la consecución de dinero a como da lugar, dejando a un lado el sentido social en busca de la igualdad y la participación de todos los ciudadanos, siendo estos últimos los más afectados con el cambio de éstos ideales, convirtiéndose en víctimas irreparables del conflicto.

Es justo decir que es difícil pensar en lograr proteger en su totalidad al pueblo colombiano en medio de la guerra por muchos factores, ya sean sociales, políticos o geográficos, al ser imposible cubrir militarmente el cien por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com