ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial Contador


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 3

1) Claves Competitivas

• Costo: esta relacionado con la eficiencia y la productividad de los recursos de la producción.

La productividad puede medirse de diferentes maneras.

Por un lado tenemos la productividad técnica de los recursos, esta será la relación de producto-recurso en medidas físicas.

La productividad de varios recursos de la producción requiere una medida monetaria, por ej. Costo acumulado de insumos por unidad de producto en el que suman los costos de materiales, mano de obra y energía para obtener la unidad de producto, sea un bien o servicio.

Otras medidas son los ratios, estos miden los resultados del negocio.

• Entrega: significa poner en poder de otro el producto o servicio disponible.

Las ventajas competitivas que tiene la entrega son:

- Entrega rápida: esto genera la satisfacción por parte de los clientes al ser atendidos en un corto plazo.

- Cumplimiento con las partes de entrega: esto se hace presente cuando la programación de las operaciones es adecuada.

En los servicios es complicada la entrega porque no puede mantenerse un stock disponible, excepto la capacidad ociosa.

5) Proceso de Taller: en los procesos que se utilizan para producir bienes y servicios, uno de ellos es el proceso de taller por trabajo y el proceso de taller por proceso.

_ Los procesos de taller por trabajo se organizan de tipos particulares de equipo de propósito general que son flexibles y capaces de trabajar de manera personalizada para clientes individuales, muchas empresas pequeñas de manufactura se plantean como talleres por ejemplo; los hospitales y ciertos restaurantes. En los talleres, las ordenes de los clientes se procesan por lotes, mientras que las ordenes diferentes requieren secuencias distintas de etapas de procesamiento y movimiento a diversas áreas de trabajo.

7)- Toma de decisión: para tomar la decisión se tendría que tomar en cuenta que los gerentes de operaciones deben seleccionar la tecnología y los equipos específicos para llevar a cabo las tareas asociadas con convertir el diseño de un proceso en realidad, la selección de la tecnología depende de varios factores económicos, cuantitativos y cualitativos, en forma muy semejante a como ocurre con el diseño del producto, por ejemplo: para la selección el mejor proceso para la fabricación de puertas y ventanas un carpintero debe entender en forma cabal los materiales que utilizara y sus propiedades, así como las características que se desean en el producto final, al cortar la madera la velocidad depende del tipo de material que se trabaja y de la herramienta de corte.

La mayoría de las empresas buscan de manera continua innovaciones que aceleren el tiempo y mejoren la eficiencia en sus cadenas de valor.

a- Con una óptima distribución física lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com