ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Participacion Ciudadana


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  1.341 Palabras (6 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 6

introduccion El deterioro ambiental, se ve reflejado por variados motivos me llama la atención la forma en que un país como el nuestro, influye con sus actividades económicas y la explotación de sus recursos naturales, a este grave problema ya que es sabido que México es muy rico en sus recursos por lo que simplemente los explotamos aunque estén en peligro de extinción. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.

Ante la necesidad creada por el hombre se cree que es adecuado cortar árboles para la fabricación de muebles, pero no se reponen a fin de suplir los talados, de esta forma la consecuencia la sufre el habitad natural de los animales pero nos importa más nuestra “comodidad”, cabe mencionar que muchos gobiernos están promoviendo el monocultivo de árboles a gran escala, a pesar de los graves impactos sociales y por supuesto ambientales ya constatado en las plantaciones existentes. Otros motivos que deterioran el ambiente son la destrucción de la capa de ozono los cambios climáticos, la lluvia acida, la pérdida de biodiversidad, el sobre calentamiento de la tierra, el destino de los residuos tóxicos y nucleares, la producción de petróleo la explotación de minerales y que decir de la contaminación siendo un fenómeno que se deriva de las grandes concentraciones de población, por las actividades industriales, comerciales y de transporte requeridos para satisfacer las necesidades propias de una metrópoli, estos son solo algunos causantes un desequilibrio que puede llegar a ser irreversible, poniendo en peligro la supervivencia y salud de las propias personas que habitamos nuestro hermoso planeta al que todos lo hemos puesto a sufrir y por lo mismo lucha por defender su propia existencia. La contaminación atmosférica proviene fundamentalmente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.

Como es bien conocido en los últimos 150 años, el planeta ha cambiado la estructura natural de su atmósfera y su hidrosfera más que en todo el tiempo, millones de años, que tiene de existencia. Por esta razón la adecuada protección y conservación del ambiente representa uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Es evidente que se necesitan cambios drásticos y normas muy estrictas si se quiere conservar la calidad de vida en el planeta. Como miembros de la sociedad debemos participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía. Es importante señalar que las soluciones al problema de la contaminación están más cerca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com