ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos para registrar un producto en colombia


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  4.609 Palabras (19 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 19

Marca

1. ¿Cómo se define?

La marca es todo aquello que posee un producto para diferenciarse en el mercado, esto quiere decir que la marca es uno de los factores más importantes para obtener un factor de ventaja sobre las empresas.

Las marcas están compuestas por signos, símbolos, nombre, términos, diseño, y todo aquello que pueda generar recordación en los clientes.

2. ¿Existen clases? ¿Cuáles son?

Las marcas se pueden determinar según:

- Nombre:

o Palabras sin ningún significado

o Palabras corrientes sin conexión al tipo de producto ofrecido

o Palabras que sugieren los beneficios del producto ofrecido

o Palabras extranjeras

o Nombres

o Números

o Siglas

o Acrónimos

o Nombres compuestos

o Nombres derivados

- Componentes:

o Solo nombre

o Solo signo

o Nombre y signo

o Nombre y slogan

- Alcance:

o De varios productos

o De varios productos y distintas empresas

o De un solo producto o una sola empresa

- Empresa:

o Marca blanca

o Colectiva

o Distribuidor

o Del fabricante

o Genérica

o Internacional

3. ¿Dónde se tramita?

El trámite se realiza en la Súper Intendencia de Industria y Comercio-

4. ¿Cuáles son los pasos a seguir para obtenerlo?

Para registrar una marca se debe presentar una solicitud formal ante el SIU indicando cual es la marca, el tipo de producto ofrecido.

Tras esto se debe la tasa oficial establecida, la cual presenta descuentos del 5% si se tramita por internet, del 25% se se es una PYMES y del 20% si se ha participado en alguno de los cursos ofrecidos por el SIU

Tras la publicación en la Gaceta oficial se cuenta con un plazo de 30 días para presentar oposiciones a este registro.

Por último se realiza una investigación de no menos de 6 meses para verificar que no se tenga ningún impedimento sobre los derechos de la marca.

5. ¿Cuánto cuesta y cuánto se demora para obtenerlo?

TASAS SIGNOS DISTINTIVOS - SOLICITUDES NACIONALES

Modalidad MARCAS En línea En Físico Descuento

Solicitud de registro de marca de productos o servicios por una clase, incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $786.000 $956.000 N/A

Solicitud de registro de marca por cada clase adicional en una misma solicitud. $392.000 $454.000 N/A

Solicitud de registro de marca colectiva o de certificación por una clase, incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $1.046.000 $1.274.000 N/A

Solicitud de registro de marca colectiva o de certificación por cada clase adicional en una misma solicitud. $522.000 $636.000 N/A

Solicitud de registro de marca de productos o servicios presentadas por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), por una clase, incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $589.000 $718.000 25%*

Solicitud de registro de marca de productos o servicios presentada por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), por cada clase adicional en una misma solicitud. $294.000 $358.000 25%*

Solicitud de registro de marca de productos o servicios presentada por artesanos certificados como tales por artesanías de Colombia (1ra Solicitud), incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $53.000 $65.000 N/A

Solicitud de registro de marca colectiva o de certificación presentadas por artesanos certificados por artesanías de Colombia referidas a productos artesanales (1ra Solicitud), incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $74.000 $90.000 N/A

Solicitud de registro de marca de productos o servicios por una clase presentada por entidades estatales, incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $53.000 $65.000 N/A

Solicitud de registro de marca por cada clase adicional en una misma solicitud presentada por entidades estatales. $26.000 $32.000 N/A

Solicitud de registro de marca colectiva o de certificación por una clase presentada por entidades estatales, incluidas las modificaciones relacionadas con limitaciones de productos o servicios, que no sea divisional, así como cambios secundarios en el signo y relacionadas con el nombre, domicilio o dirección del solicitante. $74.000 $90.000 N/A

Solicitud de registro de marca colectiva o de certificación por cada clase adicional en una misma solicitud presentada por entidades estatales $36.000 $44.000 N/A

Tabla 1

Tomado de: Súper intendencia de industria y comercio SIU

6. ¿Vigencia y procedimiento al vencimiento de la misma?

El registro tiene una duración de 10 años, seis meses antes de que se venza el registro se debe renovar. Para esto se debe enviar una solicitud de renovación al SIU y generar el pago requerido.

7. ¿Qué productos o servicios los requieren?

El registro de una marca, dependiendo del tipo de marca registrada se puede hacer a uno, varios o todos los productos que ofrece la marca.

8. ¿Qué tan importante considera usted que es cada uno de ellos? (este es un punto muy importante)

En mi opinión la marca es uno de los elementos más importantes para una entidad, sin marca los productos ofrecidos por las empresas no tendrían diferenciación, lo que imposibilitarían la competencia.

La marca crea un canal de comunicación con los clientes, les permite conocer a las empresas, sus productos, su identidad, valores y compromisos.

Licencia

1. .¿Cómo se define?

Una definición generalizada de licencia es “el permiso de…” refiriéndose a permisos dados a personas o empresas de realizar actividades dentro de condiciones dadas por el ente que otorga el permiso.

Otra definición valida es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (240 Kb) docx (25 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com