ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patrullaje


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  1.163 Palabras (5 Páginas)  •  837 Visitas

Página 1 de 5

DEFINICIÓN DE POLICÍA:

Del latín politia (que procede un vocablo griego), la policía es una fuerza estatal que se encarga de mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos de acuerdo a las órdenes de las autoridades políticas. Con mayúscula inicial (Policía), el término se refiere a un determinado cuerpo policial mientras que, cuando comienza con minúscula (policía), hace referencia a un miembro de dicho cuerpo o a la fuerza en general.

La policía es, según el discurso más generalizado, una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas.

El fin de la policía: El mantenimiento del orden público interno es competencia de la policía. Dicho orden resulta de la prevención y la eliminación de aquello que pueda perturbar la tranquilidad, la seguridad, la salubridad, el urbanismo, la moral pública y algunos aspectos económicos ligados al orden público.

PATRULLAJE INTELIGENTE:

El patrullaje inteligente es una forma de comprender, organizar, desplegar y evaluar el servicio de vigilancia y patrullaje, que parte del estudio y conocimiento de la realidad (geográfica y social) del sector en el que se instrumenta.

El patrullaje inteligente se basa en información, en el conocimiento de la zona, no sólo geográficamente y en cuanto a la ocurrencia delictiva, sino también acerca de dónde se concentran los pequeños conflictos. El patrullero y patrullera debe saber desplazarse ágil y oportunamente.

El patrullaje inteligente es una forma de comprender, organizar, desplegar y evaluar el servicio de vigilancia y patrullaje, que parte del estudio y conocimiento de la realidad (geográfica y social) del sector en el que se instrumenta.

El patrullaje inteligente se basa en información, en el conocimiento de la zona, no sólo geográficamente y en cuanto a la ocurrencia delictiva, sino también acerca de dónde se concentran los pequeños conflictos. El patrullero y patrullera debe saber desplazarse ágil y oportunamente.

El patrullaje inteligente es una forma de comprender, organizar, desplegar y evaluar el servicio de vigilancia y patrullaje, que parte del estudio y conocimiento de la realidad (geográfica y social) del sector en el que se instrumenta.

El “patrullaje inteligente” que postula el nuevo modelo policial está llamado a desplazar esas dos estrategias erradas: 1. La distribución homogénea del personal policial (dividir el territorio en cuadrículas estandarizadas, sin análisis delictivo de cada sector para ver dónde se requieren más policías y dónde menos) y 2. Los llamados “puntos de control”, ya que son predecibles y hacen ineficiente la actuación policial.

El patrullaje inteligente parte del estudio de la estadística criminal y del conocimiento de la realidad (geográfica y social) del sector en el que se instrumenta. Se caracteriza por la proximidad de los funcionarios y funcionarias con la ciudadanía. Utiliza una buena red de información primaria; es proactivo, interviniendo de forma oportuna, sin basarse solo en el estudio de los delitos ya ocurridos sino conforme al análisis de riesgos también.

El patrullaje inteligente se planifica: tipos de despliegue, en qué lugares, horarios, la distribución de las unidades de trabajo y el funcionariado disponible, así como el mejor tipo de patrullaje (bicicleta, a pie, moto, vehículo). Es un modelo de patrullaje que “escucha y piensa” la calle, rompiendo con el intermitente, agotador e ineficiente deambular de los funcionarios policiales en espera de la contingencia. Ojalá todos los alcaldes de la Gran Caracas comenzaran a aplicar esta modalidad, para beneficio y seguridad del Pueblo.

TIPOS DE PATRULLAJE:

Patrullaje vehicular: el servicio patrullaje vehicular está diseñado para la cobertura de amplias áreas de vigilancia y patrullaje mediante recorridos en vehículos especialmente diseñados para tal fin y brindar una priorizada atención a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com