ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía Ciencias Y Dimensiones


Enviado por   •  5 de Junio de 2014  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Distingue la clasificación de las Pedagogía?

Clasificación de la Pedagogía

a) La Pedagogía como ciencia de la educación:

b) La Pedagogía y el reconocimiento de las Ciencias de la Educación

c) Un lugar para la Pedagogía y las Pedagogías en el campo de las Ciencias de la

Educación.

Clases de Pedagogía

Según los cambios favorables que ha experimentado la Pedagogía a través de su historia, esta ciencia se categoriza en (10):

- Pedagogía general, referida a las cuestiones universales y globales de la investigación y de la acción sobre la educación; y pedagogía específica, que han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento en función de diversas realidades históricas experimentadas.

- Pedagogía tradicional y la pedagogía contemporánea.

Siempre en base a su desarrollo histórico, otros autores categorizan a la Pedagogía en (10):

- Pedagogía tradicional, en la que el rol activo lo ostenta el maestro y el alumno es un mero receptor de conocimientos.

- Pedagogía activa, en la que el alumno tiene un rol activo y el maestro es ante todo un conductor.

- Enseñanza programada, en la que la tecnología tiene un rol fundamental.

- Constructivismo, que hace hincapié en la responsabilidad del alumno ante su propio aprendizaje.

- Pedagogía no directiva, en la que el educador es un motivador que crea situaciones problemáticas que deben ser resueltas.

Por la cantidad de conocimiento acumulado como otras ciencias, la Pedagogía se ha dividido en las siguientes ramas (18): Pedagogía Normativa, Descriptiva, Psicológica y Pedagogía Teológica.

- Pedagogía Normativa. Establece normas, reflexiona, orienta y teoriza el hecho educativo.

Dentro de la Pedagogía Normativa se dan 2 ramas: la Pedagogía Filosófica de la educación, que aborda problemas como objeto de la educación, los ideales y valores y los fines educativos; y la Pedagogía Tecnológica, que estudia la metodología que da origen a la pedagogía didáctica; la estructura que constituye el sistema educativo, y el control dando origen a la organización y administración escolar.

- Pedagogía Descriptiva. Estudia el hecho educativo tal y como ocurre en la realidad. Es empírica y se apoya en la historia.

- Pedagogía Psicológica. Usa las herramientas psicológicas para la transmisión de los conocimientos.

- Pedagogía Teológica. Se basa en la verdad revelada inspirándose en la concepción del mundo.

2. ¿De las siguientes disciplinas de las ciencias de la educación escriba porque son fundamentales para el perfil de excelencia de profesionalización docente?

2.1 ¿Por qué se requiere una fuerte formación en psicología del aprendizaje?

Respuesta:

La importancia de la Psicología del aprendizaje consiste en que estudia procesos cognitivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com