ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedro Paramo


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 2

Pedro Paramo

• Al principio se empezó con una luz y después se oscureció

• Juan Preciado una vez que llega a Cómala, muere de miedo.

• Ven las cosas sobrenaturales como cosas comunes y corrientes.

• Recibe el premio príncipe de Asturias de las letras

• Se caracteriza por la presencia de varias historias entrelazadas , se encuentran marcada por las inadecuadas acciones de un hacendado llamado Pedro Paramo.

• Pedro Paramo es una descripción fie de los ultimo que quedo del pueblo de Comala.

Características del realismo mágico

• Elementos mágicos que no se explican

• Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad

• El tiempo percibido como cíclico

• Distorsión del tiempo, para que el presente se repita o se parezca al pasado

• Transformación de lo común y cotidiano en una vivencia que incluye experiencias “sobrenaturales” o “fantásticas”

• Los personajes suelen tener viajes, no solo de tipo físico, sino que estos cambian de espacios u tiempos desde sus pensamiento y su estado onírico.

Tema mas relevante

• La muerte sin perdón

• La condena a penar eternamente

• Los pobladores de Comala vivieron en constante pecado y cuando decidieron arrepentirse, fue demasiado tarde , pues, su fallecimiento los sorprendió, por lo tanto, al morir, sus almas no encontraron el perdón ni la paz

Temas secundarios

• Ilusiones frustradas de los que vivieron en Comala

• Poder, violencia y la injusticia por parte de Pedro Paramo

• Supersticiones y creencias (almas que no encuentran el descanso eterno)

• El amor no correspondido (de Pedro Paramo a Susana)

Acciones de la obra

• Muerte de Dolores Preciado

• Viaje de Juan Preciado a Comala y el encuentro con Abundio, también un hijo de Pedro Paramo

• El encuentro de Juan Preciado con Eduviges

• Boda de Pedro Parama con Dolores Preciado

• Violación a Ana Rentería, sobrina de cura del pueblo, por Miguel Paramo

• Muerte de Miguel Paramo

• Pedro Paramo manda a matar al Bartolomé San Juan, padre de Susana San Juan.

• Muerte de Susana San Juan

• Abundio se embriaga por la muerte de su madre

• Abundio asesina a Pedro Paramo

• Abandono y perdición del pueblo

Pedro Paramo

• Representa al cacique cruel que obtiene lo que quiere a través de la violencia y el poder.

• Adquiere fuerza y maldad cuando pierde a su padre, quien fue asesinado en una boda

Juan Preciado

• Representa la criatura en busca de su padre

• Es un hombre sin historia, que, de alguna manera, su madre se reencarna en el para ir a morir a Cómala

Dolores Preciado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com