ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Del Estudiante A Distancia


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2013  •  766 Palabras (4 Páginas)  •  747 Visitas

Página 1 de 4

1

EL PERFIL DEL ESTUDIANTE1

La educación abierta es exigente, no sólo por el apoyo logístico que se requiere y por la

calidad y disponibilidad de los asesores, sino por las características que los alumnos deben

desarrollar como prerrequisito para asegurar el éxito en el aprendizaje. Entre algunas de

estas características podríamos mencionar las siguientes:

a) El desarrollo de la lectura comprensiva,

b) El desarrollo de la capacidad para identificar planear y resolver problemas, la

habilidad para adquirir, procesar, organizar y producir información en relación con

los problemas identificados,

c) El desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis,

d) La participación personal, crítica y constructiva del mundo sociocultural, la

comunicación y la relación interpersonal con los demás.

El estudio independiente tiene que ver con la responsabilidad del estudiante en su proceso

de aprendizaje y se puede mejorar siempre y cuando el programa en que está inscrito

asegure cierto grado de individualización, porque la individualización es una característica

que le permite al estudiante controlar el ritmo al cual recibe información y construye

conocimiento.

El papel activo que debe jugar el estudiante en el proceso educativo en los sistemas de

educación abierta o a distancia es sólo una de las características de estos sistemas y el

intento por promover el estudio independiente entre los estudiantes es sólo parte del

conjunto de actividades que sustentan la práctica de la educación abierta o a distancia, pero

deberá ser considerada como una prioridad para los educadores de estas modalidades, sobre

todo si de esto depende el aprendizaje de los alumnos y por lo tanto es fundamental

determinar la manera en que se le pueda promover, porque maximizar el potencial de

autodirección en el aprendizaje incrementará en los estudiantes su capacidad para contribuir

a crear una sociedad más justa, en la que cada persona tenga la oportunidad de desarrollar

todas sus potencialidades.

Los sistemas de educación abierta reconocen el papel activo que el estudiante debe tener en

la construcción del conocimiento, esto implica dar más importancia a la toma de conciencia

aptitudes y destrezas necesarias para hacer frente a esto.

Tradicionalmente se ha dicho que la educación superior tiene como uno de sus objetivos

despertar y desarrollar el espíritu crítico. Si entendemos el espíritu crítico como una

búsqueda del por qué, del para qué, o del cómo, y la tendencia a aceptar como verdadero

sólo aquello que uno puede verificar, entonces la educación universitaria deberá conducir a

la autoconvicción y por lo tanto garantizar que al final del proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com