ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perforaciones


Enviado por   •  2 de Febrero de 2012  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 3

Si decides perforar tu cuerpo:

Asegúrate de estar al día con todas tus vacunas (en especial, con las de hepatitis B y tétanos).

Planifica dónde recibirás atención médica si tu perforación se infecta (las señales de infección incluyen enrojecimiento/sensibilidad excesivos alrededor de la zona perforada; sangrado prolongado, pus, o cambios en el color de la piel en la zona de la perforación).

Asegurarse de que el lugar donde se realiza la perforación sea seguro e higiénico

que la persona que realiza la perforación se lave las manos con un jabón germicida

que la persona que realiza la perforación use guantes desechables (como los que se usan en los consultorios médicos)

que la persona que realiza la perforación utilice instrumental esterilizado o instrumentales que son deshechos de después de uso

que la persona que realiza la perforación no utilice una pistola perforadora (no se pueden esterilizar)

que la aguja que utilice sea nueva y esté siendo usada por primera vez

que la aguja sea desechada en un recipiente especial sellado después de la perforación

que existan procedimientos para el manejo y desecho adecuados de desperdicios (como las agujas o las gasas con sangre)

Algunos riesgos para la salud

infección crónica

sangrado prolongado o incontrolable

cicatrices

hepatitis B y C

tétanos

alergias en la piel a causa de la alhaja utilizada

abscesos o flemones (acumulaciones de pus que se pueden formar debajo de la piel en el lugar de la perforación)

inflamación o daño a los nervios

Área perforada Tiempo que tarda en cicatrizar

Lóbulo de la oreja 6 a 8 semanas

Cartílago de la oreja 4 meses a 1 año

Ceja 6 a 8 semanas

Aleta nasal 2 a 4 meses

Tabique nasal 6 a 8 meses

Puente nasal 8 a 10 semanas

Lengua 4 semanas

Labio 2 a 3 meses

Pezón 3 a 6 meses

Ombligo 4 meses a 1 año

Genitales femeninos 4 a 10 semanas

Genitales masculinos 4 semanas a 6 meses

¿Qué tipo de joyas debería comprar?

Implante grado acero quirúrgico tiene menos probabilidad de Producer una reacción o infección en la piel.

Plata no es una buena opción para nuevas perforaciones porque el deslustre de la plata se deposita en tu piel.

Oro deberían ser 18 quilates (75% oro) para nuevas perforaciones y por lo menos 14 quilates para perforaciones que ya hayan cicatrizado.

Titanio no se usa para joyas pero si se usa para implantes quirúrgicos para el cuerpo.

Existen dos costos al realizar una perforación: el de la perforación en sí, y el de la joya. El de la perforación depende de que área del cuerpo te perfores. Las perforaciones an las orejas o la nariz, generalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com