ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Capacitacion De Una Biblioteca


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  1.743 Palabras (7 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 7

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

1. MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 5

1.1. VISIÓN 5

1.2. MISIÓN 5

1.3. VALORES INSTITUCIONALES 5

2. COMPETENCIAS NECESARIAS 5

3. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE PERSEGUIMOS 12

3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12

3.2. ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN 12

3.3. DATOS DE LA POBLACIÓN DE LA ENTIDAD 12

3.4. TIPOS DE EVALUACIÓN A SER IMPLEMENTADOS 12

4. METAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN. 13

4.1. METAS E INDICADORES 13

4.1.1. Metas 13

4.1.2. Indicadores 13

5. CAPACITACIÓN 15

6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PDP 16

ANEXOS

1. MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

1.1. VISIÓN

Es una comunidad académica, humanista, científica y productiva que avanza hacia la excelencia en educación integral y transferencia tecnológica para el desarrollo sostenible de la Amazonía.

1.2. MISIÓN

Promover el liderazgo y excelencia a través de la formación de profesionales, con un enfoque científico, tecnológico, humanístico y social que permita administrar de manera sustentable la biodiversidad, la producción, la industrialización y comercialización de los recursos naturales renovables. Asimismo, convertirnos en la institución educativa de mayor prestigio en la Amazonía, aplicando programas de extensión que permitan el desarrollo integral de la persona, de acuerdo con las necesidades regionales y nacionales.

1.3. VALORES INSTITUCIONALES

• Honestidad

• Solidaridad

• Justicia

• Tolerancia

• Responsabilidad social y compromiso con la comunidad

2. COMPETENCIAS NECESARIAS

Si como empresa se desea lograr los objetivos estratégicos institucionales se requieren fortalecer al personal en las siguientes variables:

• Calidad de servicio de atención al usuario.

• Capacitar al personal con temas que promuevan cambios de actitud positiva, asimismo contribuirá en el mejoramiento del clima organizacional y se logre la coordinación de trabajo en equipo.

• Implementar talleres para la integración de sus destrezas y el logro de sus objetivos.

Cada órgano y unidades orgánicas cumplen con una función específica, la cual responde a una visión, misión, políticas, principios, valores y objetivos estratégicos generales de la UNAS, lo cual nos lleva analizar el papel que cumple cada área dentro de la Biblioteca Central y cuáles deberían ser las actividades que desarrollará el personal de manera eficiente.

A. Dirección de la Oficina Central de Biblioteca

COMPETENCIAS GENÉRICAS A B C D N

1. Compromiso X

2. Comunicación X

3. Integridad X

4. Organización y Planificación X

5. Orientación a los resultados X

6. Orientación al cliente interno y externo X

7. Trabajo en equipo X

COMPETENCIAS ESPECIFICAS A B C D N

1. Desarrollo de su equipo X

2. Negociación X

3. Habilidad Analítica X

4. Liderazgo X

5. Pensamiento Estratégico X

B. Especialista en Procesos Técnicos

COMPETENCIAS GENÉRICAS A B C D N

1. Compromiso X

2. Comunicación X

3. Integridad X

4. Organización y Planificación X

5. Orientación a los resultados X

6. Orientación al cliente interno y externo X

7. Trabajo en equipo X

COMPETENCIAS ESPECIFICAS A B C D N

1. Credibilidad técnica X

2. Flexibilidad y Adaptabilidad X

3. Habilidad Analítica X

4. Iniciativa X

5. Negociación X

6. Tolerancia a la Presión X

7. Aprendizaje continuo X

GRADOS DE LA COMPETENCIA

A - Competencia desarrollada en el máximo nivel (100%).- Implica ser un referente cuya conducta tiene un impacto relevante en la institución y en los equipos de trabajo.

B - Competencia desarrollada en nivel alto (75%).- Implica mostrar la competencia con gran dominio en el desempeño cotidiano.

C - Competencia desarrollada en nivel intermedio (50%).- La competencia se evidencia con claridad, pero con dominio moderado.

D - Competencia desarrollada en el nivel mínimo (25%).- La competencia se evidencia en su grado mínimo, como una característica apenas notoria y poco consistente.

N - Competencia no desarrollada (0%).- Describe las conductas que muestran la ausencia de la competencia.

C. Técnico de Hemeroteca – Circulación

COMPETENCIAS GENÉRICAS A B C D N

1. Compromiso X

2. Comunicación X

3. Integridad X

4. Organización y Planificación X

5. Orientación a los resultados X

6.Orientación al cliente interno y externo X

7. Trabajo en equipo X

COMPETENCIAS ESPECIFICAS A B C D N

1. Confianza en sí mismo X

2. Credibilidad Técnica X

3. Flexibilidad y Adaptabilidad X

4. Iniciativa X

5. Tolerancia a la presión X

GRADOS DE LA COMPETENCIA

A - Competencia desarrollada en el máximo nivel (100%).- Implica ser un referente cuya conducta tiene un impacto relevante en la institución y en los equipos de trabajo.

B - Competencia desarrollada en nivel alto (75%).- Implica mostrar la competencia con gran dominio en el desempeño cotidiano.

C - Competencia desarrollada en nivel intermedio (50%).- La competencia se evidencia con claridad, pero con dominio moderado.

D - Competencia desarrollada en el nivel mínimo (25%).- La competencia se evidencia en su grado mínimo, como una característica apenas notoria y poco consistente.

N - Competencia no desarrollada (0%).- Describe las conductas que muestran la ausencia de la competencia.

D. Técnico de Biblioteca – Circulación

COMPETENCIAS GENÉRICAS A B C D N

1. Compromiso X

2. Comunicación X

3. Integridad X

4. Organización y Planificación X

6.Orientación al cliente interno y externo X

7. Trabajo en equipo X

COMPETENCIAS ESPECIFICAS A B C D N

1. Confianza en sí mismo X

2. Credibilidad Técnica X

3. Flexibilidad y Adaptabilidad X

4. Iniciativa X

5. Tolerancia a la presión X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com