ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Convivencia


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2013  •  11.640 Palabras (47 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 47

Plan de Convivencia

Escolar

(Curso 2009-2010,

a partir de enero de 2010)

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo

Agustinas (Logroño)

Centro Educativo: Nuestra Señora del Buen Consejo (Logroño)

Plan de Convivencia Escolar

1

PLAN DE CONVIVENCIA

0. Introducción

1. Análisis de la realidad

1.1. Características del Centro y su entorno

1.2. Características de la Comunidad Educativa

1.3. Situación actual de la convivencia y actuaciones desarrolladas ante situaciones conflictivas y

efectividad de las mismas: puntos fuertes y puntos débiles, aspectos importantes a tener en

cuenta

1.4. Relación con las familias y servicios externos

1.5. Experiencias y trabajos previos realizados en relación con la convivencia

2. Objetivos que se pretenden alcanzar

2.1. Objetivos Generales

2.2. Objetivos Específicos del Ideario

3. Estrategias de intervención directa ante diferentes situaciones conflictivas que se puedan

presentar en el Centro.

3.1. Procedimiento de actuación orientado a la prevención y a conseguir un adecuado clima en el

Centro.

3.2. Modelo de actuación educativo-pedagógico respecto al alumnado que presenta alteraciones

conductuales.

3.2.1. Medidas para prevenir y detectar conflictos

3.2.2. Resolución de conflictos

3.2.2.1. Clasificación de las conductas

Conductas contrarias a las normas de convivencia

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

3.2.2.2. Aplicación de la corrección

3.2.2.3. Competencias para la aplicación de las correcciones

3.2.2.4. Suspensión de las sanciones

3.2.2.5. Plazos de prescripción

3.2.2.6. Otras situaciones de conflicto en el Centro

3.2.2.7. Compromiso de convivencia

4. Responsabilidad de los diferentes órganos de gobierno y de coordinación docente

4.1. Profesores

4.2. Claustro de profesores

4.3. Tutores

4.4. Coordinador de Etapa

4.5. Director Pedagógico

4.6. Consejo Escolar

5. Composición y competencias de la Comisión de Convivencia.

5.1. Composición

5.2. Plan de reuniones

5.3. Plan de actuación

6. Difusión, seguimiento y evaluación del Plan y necesidades de formación

ANEXO I: NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Normas Generales del Centro

Normas particulares de cada aula (adaptadas en función de la edad)

Normas relativas a los profesores

Normas relativas a los padres

ANEXO II: MODELO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Centro Educativo: Nuestra Señora del Buen Consejo (Logroño)

Plan de Convivencia Escolar

2

0. INTRODUCCIÓN.

El Plan de Convivencia es un documento que sirve para concretar la organización y el

funcionamiento del Centro en relación con la convivencia y establecer las líneas generales del

modelo de convivencia, los objetivos específicos a alcanzar, las normas que la regularán y las

actuaciones a realizar en este ámbito para la consecución de los objetivos planteados. Es un

proyecto de reflexión y pensamiento en el que se marcan las líneas de actuación para la

mejora de la convivencia en el Centro.

El enfoque de la convivencia en nuestro Centro tiene una visión constructiva y positiva,

por lo que las actuaciones van encaminadas al desarrollo de comportamientos adecuados para

convivir mejor y resolver conflictos, a través de la participación, de unos buenos cauces de

comunicación y de la prevención de problemas de conducta. Para ello se ha elaborado una

normativa que debe regular el funcionamiento del Colegio.

La respuesta educativa del equipo directivo y el profesorado en el Centro es la de

promover la actitud de participación del alumnado a través de los cauces que ofrece el

Reglamento de Organización y Funcionamiento (R.O.F.) y el Proyecto Educativo del Centro

mediante el diálogo, el respeto y la comunicación para solucionar cualquier conflicto.

No queremos limitar la convivencia a elementos organizativos sino también, y sobre

todo, desarrollar contenidos que contribuyan a la formación del alumnado. Entendemos la

convivencia y la participación como parte del aprendizaje. No consideramos la convivencia

como una mera aplicación de medidas disciplinarias, sino como uno de los objetivos de la

educación. Para conseguir una buena convivencia en el Centro y para lograr un clima

participativo y democrático es necesario potenciar estas conductas. Para ello se fomenta la

participación a través de la elección de delegado y subdelegado en representación del grupo,

de la participación en el Consejo Escolar, del Consejo de delegados en Bachillerato, etc.

Además, pretendemos desarrollar en los alumnos una serie de valores y habilidades de

comunicación y de relación social.

Aunque haya una buena gestión global de la convivencia, los problemas aparecerán

porque son propios de cualquier sistema de relaciones humanas, pero la prevención contribuye

a reducirlos. Las actitudes que habrá que fomentar y la organización del Centro en materia de

convivencia deberán basarse en las Normas de Convivencia, que se revisarán y actualizarán

cada curso escolar. Se abordará a lo largo del curso cualquier incidencia que altere la

convivencia en el Centro tanto con el alumnado implicado como con su familia, si procede.

1. ANÁLISIS DE LA REALIDAD

1.1. Características del Centro y su entorno.

El Colegio “Ntra. Sra. del Buen Consejo” (Logroño) es un Centro privado concertado

que tiene su domicilio en Logroño, calle Vara de Rey nº35, teléfono 941 23 50 22, Nº de

Registro Oficial: 26001468.

El Centro fue creado en el año 1921, dedicándose exclusivamente a la docencia.

Obtuvo la clasificación definitiva para las distintas enseñanzas en las siguientes fechas:

- 8 de abril de 1975: 24 unidades de Educación General Básica

- 20 de septiembre de 1978: 6 unidades de B.U.P. homologado

Centro Educativo: Nuestra Señora del Buen Consejo (Logroño)

Plan de Convivencia Escolar

3

Por la Orden Ministerial de fecha 8 de abril de 1994, se concedió la Autorización para la

apertura y funcionamiento del Centro de Educación Secundaria y establecimiento de la

configuración definitiva de los Centros existentes en el mismo recinto escolar:

- Centro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com