ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Emergencia


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 2

ANTES:

1.- Revisar las tuberías de agua asegurándose de que no tengan ningún tipo de fuga.

2.- Revisar que las tuberías eléctricas se encuentren en buen estado.

3.- Tener señalización de las vías de escape.

4.- Verificar las bases del tanque aéreo para corroborar que cumple con las bases antisísmicas y que las mismas se encuentran en buen estado.

5.- Realizar simulacros de desalojo en caso de desastres para así adiestrar al personal que conozca las vías de escape en caso de inundación.

6.- Revisar la bomba de agua de la empresa para verificar que la misma está en buen estado incluyendo el tanque subterráneo.

7.-Verificar los sistemas de drenaje no estén tapados y cumplan su función eficientemente

8.- Verificar que dentro de la empresa el drenaje este distribuido acorde a las normas de seguridad establecidas.

DURANTE:

En la empresa pueden ocurrir inundaciones desde cualquier punto pero específicamente y los más vulnerables son desde el tanque subterráneo o desde el tanque aéreo que ocupa la parte posterior de la empresa.

1.- Mantener la calma.

2.- Informar inmediatamente al jefe de Brigada de Emergencia.

3.- Bajar breques principales de luz, llaves de gas y vapor, para evitar posibles explosiones.

4.- Tener cuidado con Cauchos y materiales que pueden arrastrar el agua.

5.- Evacuar a todo el personal inmediatamente hacia la zona segura previamente establecida.

6.- En la zona de seguridad verificar que no queda nadie dentro de las instalaciones de la empresa.

7.- Avisar a las autoridades correspondientes del siniestro.

DESPUES:

1.- Seguir las indicaciones del Jefe de Brigada.

2.- atender al personal herido y trasladarlo a los respectivos centros de asistencia medica.

3.- Desalojar la empresa para no entorpecer la labor del cuerpo de bomberos y diferentes organismos.

4.- Realizar un levantamiento de daños materiales dentro de la empresa.

5.- Verificar el origen de la inundación y las causas por lo cual sucedió.

6.- Retirar todos los equipos dañados y que estén estorbando dentro de las instalaciones.

7.- Esperar por el reporte definitivo del cuerpo de bombero para.

Posterior a la finalización de la inundación se procede a realizar un informe con las causas del mismo, los daños que causo, como actuó el personal en el siniestro y se emiten las posibles correcciones para terminar de adiestrar al personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com