ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Emergencia


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  5.333 Palabras (22 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 22

PLAN EMERGENCIA

SENA

PRESENTADO A:

MONICA MARIA SEGURA ESPITIA

CENTRO DE DESARROLLO INDUSTRIAL SENA

SEGURIDAD OCUPACIONAL

SOACHA

2013

PRESENTADO POR:

TECNICO DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

Andrea Nataly Rodríguez

Angie Catalina Beltrán

Angie Lorena Cabezas

Claudia Marcela Otavo

Dorayne Bohórquez

Elizabeth Garzón

Flor Caicedo

Ginetza Hasbleidi Morales

Jasbleidi Uribe

Jimmy Alexander Rodriguez

Laura Massiel silva

Leidy Marcela Morales

Libia Patricia Moreno

Luisa Fernanda Paredes

Luz Stella Cuartas

Luz Ángela Moreno

Marian Lizet Lasso

Natalia Cardoso

Paula Andrea González

Yesid Andrés Buitrago

Zory Liliana Salazar

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION -------------------------------------------------- 5

JUSTIICACION ----------------------------------------------------- 6

OBJETIVOS GENERALES -------------------------------------- 7

OBJETIVOS ESPECIFICOS------------------------------------- 8

ALCANCE ----------------------------------------------------------- 9

VISION ---------------------------------------------------------------- 10

MISION --------------------------------------------------------------- 11

HISTORIA ------------------------------------------------------------ 12

MARCO TEORICO ---------------------------------------------------- 14

MARCO LEGAL ------------------------------------------------------ 15

INFORMACION BASICA ------------------------------------ 16

GEOFERENCIACION DE LA ORGANIZACIÓN ----------- 19

ESQUEMA ORGANIZACIONAL PARA

LA ATENCION DE EMERGENCIA -------------------------- 23

ANALIZIS DE RIESGO ---------------------------------------- 24

INDICADOR DE AMENAZAS -------------------------------- 25

ESTIMATIVO DE LA PROBABILIDAD ----------------------- 27

ANALIZIS DE AMENAZAS -------------------------------------- 31

ESTIMATIVO DE LA VULNERABLLIDAD ---------------------- 35

VER ANEXO METODOLOGIA DE COLORES ---------------- 42

DEFINICION DE LA ESTRUCTIRA

ORGANIZACIONAL -------------------------------------- 43

BASE DE DATOS DE LOS

CENTROS ENPROMEDIO --------------------------------------- 44

PROCEDIMIENTOS GENERALES ---------------------------- 45

ACTUACION DE PERSONAL

EN EL LUGAR DE LA EMERGENCIA ----------------------- 48

PROCEDIMIENTO EN CASO DE AMENAZA ---------------- 49

COMITES DE AYDA MUTUA ----------------------------------- 50

PLANES DE EMERGENCIA ------------------------------------- 52

PLAN DE INFORMACION ---------------------------------------- 55

SUMINISTROS ------------------------------------------------------ 57

SERVICIOS ----------------------------------------------------------- 63

RECURSOS ---------------------------------------------------------- 64

PUNTOS CRITICOS ----------------------------------------------- 65

COMPINENTES DEL PLAN

DE CONTINGENCIA ----------------------------------------------- 69

PROGRAMA DE CAPACITACION ------------------------------ 71

AUDITORIA ----------------------------------------------------------- 73

ACTUALIZACION ---------------------------------------------------- 74

INTRODUCCION

Mediante este proceso actualizaremos el plan de emergencias ya vigente buscando antecedentes que nos permitan mejorar y salvaguardar la integridad del personal y de los aprendices, teniendo en cuenta que este plan ya está estipulado.

Daremos a conocer cada uno de los pasos a seguir del plan de acción para verificarlas falencias que puedan causar un desastre o emergencia interna y externa del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial (SENA).

JUSTIFICACION

Este plan de emergencia se realiza con el fin de mitigar amenazas que se presenten en cada sede dependiendo de los s antecedentes que se hayan presentado en diferentes tiempos, se llevara a cabo guiándonos por los parámetros de las diferentes metodologías, en beneficio de los trabajadores y aprendices de dichas sedes.

OBJETIVO GENERAL

La finalidad del plan de emergencia del centro industrial y desarrollo empresarial es identificar las amenazas, de esta manera se seguirá un procedimiento para prevenir, organizar y lograr en caso de emergencia responder rápida y coordinadamente frente a una emergencia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las amenazas dentro y fuera del centro industrial y desarrollo empresarial.

 Evaluar cada amenaza tanto dentro como fuera del centro.

 Comprobar el grado de riesgo y vulnerabilidad de las posibles amenazas.

 Establecer medidas en el centro para las amenazas que se puedan presentar.

 Observar y tener en cuenta los antecedentes del centro, para lograr una buena prevención y organización.

 Unificar la metodología para la elaboración del plan de emergencia

 Organizar los recursos que la organización tiene, para hacer frente a cualquier emergencia.

 Salvaguardar la vida del personal del centro y la comunidad

 Garantizar una mejor respuesta ante las emergencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com