ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing -alfajores


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  2.268 Palabras (10 Páginas)  •  786 Visitas

Página 1 de 10

de negocios

1- Resumen Ejecutivo/Introducción.

A lo largo de los últimos años se nos a presentado una realidad en la que todo lo que se produce es cada vez mas masificado y con menos preocupación por la calidad de cada producto, en vista de este progresivo acontecimiento Alfajores Sureños llega con el objetivo de entregar a nuestros clientes la calidad y el sabor de un producto elaborado con una gran dedicación. Ahora bien se podría llegar a pensar que nuestro producto es muy costoso debido a la calidad de los ingredientes y a su gran sabor. Sin embargo esto está muy alejado de la realidad, alfajores sureños está pensado para el bolsillo del: estudiante, Universitario, Turista, ósea para el cliente que quiera disfrutar de un rico dulce pero que no tenga mucho dinero o que simplemente quiera salir del apuro por falta de tiempo.

Ahora, ¿En qué se diferencia nuestra empresa a cualquier otra propuesta de una PIME de repostería artesanal?

Debido a nuestra falta de capital inicial y a la de generar dinero rápidamente no nos podíamos dar el lujo de tener un local para llevar a cabo las ventas, por lo que nuestro método de Aproach con el cliente consiste en la venta ambulante de puerta en puerta. con el tiempo esto fue transformándose en una ventaja por sobre nuestra competencia ya que debido a nuestra buena aceptación por el publico comenzamos a formar una clientela fija que gozaba del privilegio de que le fueran a entregar alfajores a la puerta de su casa de manera que las ventas fueron aumentando progresivamente.

Otro importante factor que nuestra empresa tiene para ofrecer es su amplia gama de sabores como: lúcuma, manjar blanco, mermelada de frutilla, etc..., algo que se ha transformado en nuestra firma e identifica a alfajores sureños como los mejores.

2- Business Model Canvas.

Proposición de valor:

• Entrega a domicilio.

• Material de alta calidad.

• Los clientes son muy bien tratados cuando reciben.

• El alfajor tiene una presentación atractiva para el cliente.

Procesos estratégicos:

• Utilización de fondos para la compra del material para la fabricación de los alfajores.

• Compra de materiales para la fabricación de los alfajores.

• Planeación de línea de fabricación de alfajores (quien hace cada parte cuando fabricamos nuestro alfajor)

• Fabricación de los alfajores (hacer y envolver los alfajores)

• La venta y entrega de los alfajores

Recursos estratégicos:

• Personal para la línea de producción de alfajores.

• Materias primas para la fabricación de alfajores (Galletas, Manjar, chocolate, envoltura, sello)

• Cocina con los aparatos necesarios para la manipulación del chocolate y del alfajor.

Alianzas:

• Lider.

• Cherry Chile

Estructura de costos:

• Luz

• Agua

• Gas

• Materiales (Galletas, Relleno, Chocolate)

• Uso de Medio de transporte Público (para buscar el material y para la entrega de los alfajores)

Estructura de ingresos:

• Ventas de los alfajores.

Interfaz con el cliente:

• Los clientes preferencia les de la empresa son: Familiares, Vecinos y amigos.

• Los familiares: son muy bien tratados como política de la empresa y siempre mantenemos el contacto directo con ellos son los principales proveedores de nuestro capital.

• Vecinos: se les trata de la misma manera que a los familiares y se mantiene el contacto directo con ellos para la venta de los alfajores.

• Amigos: por política de la empresa se le mantiene el buen trato, la buena impresión. y el contacto con ellos también directo.

Canales de distribución :

• Los medios de divulgación son: la divulgación verbal y el internet.

• Verbal: decir a los clientes que vendíamos alfajores y si deseaban comprar alfajores.

• Internet: atreves de las redes sociales también se divulgo (Chat de facebook, Msn, etc..).

Segmentos de clientes:

• no tenemos definido el grupo de cliente por razones de que todos nuestros clientes son muy importantes para nosotros como empresa.

3- Análisis de la industria.

Descripción de la industria:

a. Últimamente en Chile a aumentado el consumo de productos artesanales, ya que estos son se mejor calidad y son mucho más sanos que los productos hechos en fabricas, ya que estos no tienen productos químicos que los hagan lucir mejor o permanecer en el tiempo sin vencerse ya que nuestro producto es de venta casi inmediata.

La mayoría de las personas esta prefiriendo nuestros alfajores ya que al parecer les gusta mucho y no tienen que ir a ningún negocio para comprarlos, además por la calidad y excelente presentación de nuestro producto.

Tamaño de la industria:

b. Existe mucha gente que vende alfajores hechos en casa ya que estos son my fáciles de hacer y a la vez muy fáciles de vender, además de su bajo costo de producción y su amplio margen de ganancias que deja para los dueños de este tipo de negocios.

En nuestro caso nuestro lugar de producción vendría a ser la casa de nuestro compañero Bruno Gamboni donde nos reunimos todas las semanas a producir alfajores para luego venderlos nosotros mismos, ya sea en la Universidad, en la casa o donde nos parezca mejor, dejando también una parte para nuestros compradores más frecuentes.

Grupo de consumidores más importante:

c. Uno de los mayores consumidores de las ventas particulares de alfajores artesanales son los capitalinos, ya que en Santiago no es fácil encontrar alfajores de estas características y además los capitalinos no están acostumbrado a este tipo de productos, lo que los hace más llamativos y mas fáciles de vender. Sin desmerecer a nuestros compradores de regiones, que también nos compran en grandes cantidades pero no con tanta frecuencia. El rango de personas que consume este producto es bastante amplio, va desde niños, los cuales los consumen por su buen sabor y energía que este les puede brindar, hasta adultos y adultos mayor, que les gusta disfrutar de un buen alfajor echo en casa.

4- Análisis del mercado.

a. Mercado Objetivo:

Nuestra propuesta de negocios como empresa esta evocada hacia la venta de productos de gastronomía artesanal, de manera que nuestra área de ventas o mercado es aquel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com