ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  7.372 Palabras (30 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 30

PLAN DE MARKETING

EMPRESA DE CELULARES

“TRON”

ELABORADO POR:

ALANEZ BALCAZAR WILLIANS RAFAEL

CASTELLON RURY LISBERTH

CUIZARA NINA MOISES

NAVIA ORTIZ EDWIN

RIVERA MAMANI YOSSELIN ISABEL

Cochabamba, 6 de Diciembre de 2013

Distribución:

Alanez Balcázar Willians Rafael, Gerente Comercial

Navia Ortiz edwin, Gerente Financiero

Castellon Rury Lisberth, Producción

Cuizara Nina Moises, Recursos Humanos

Rivera Mamani Yosselin Isabel, Directora General

Contenido

Visión 3

Misión 3

Parte I. Oportunidad 4

Sección 1. Situación 4

Sección 2. Objetivos 5

Parte II. Marketing estratégico 6

Sección 3. Consumidor 6

Sección 4. Mercado 8

Sección 5. Aspectos legales 19

Sección 6. Posicionamiento del producto 22

Parte III. Marketing táctico 23

Sección 7. Producto 23

Sección 8. Punto de venta 31

Sección 9. Promoción 34

Sección 10. Precio 40

Parte IV. Acción y control 43

Sección 11. Resultados financieros 43

Sección 12. Análisis de equilibrio 47

Sección 13. Programación 48

Visión

Ser la empresa distribuidora de teléfonos inteligentes más grande de Bolivia innovando constantemente y ofreciendo servicios personalizados

Misión

Somos una empresa que comercializa Celulares de última generación brindando un servicio de calidad, garantía y asistencia técnica, satisfaciendo las necesidades de comunicación y conexión de nuestros clientes

Parte I

Oportunidad

Sección 1

Situación

La comunicación a través de internet se está incrementando y los teléfonos inteligentes son los principales protagonistas.

Un teléfono inteligente es un dispositivo electrónico con grandes pantallas táctiles, amplia memoria interna, y múltiples posibilidades que les convierten en pequeños pero potentes ordenadores personales en la palma de nuestra mano.

Casi todos los teléfonos inteligentes permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones

pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero.

El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado en miniatura, una pantalla táctil, o simplemente el acceso a internet y al correo electrónico

Cuando parecía que el reinado de Apple duraría mil años, gracias a sus icónicos iPhone e iPad, aparece Samsung, unos coreanos anteriormente conocidos por sus televisores, que le arrebatan el cetro del móvil y hacen tambalear la cotización de la marca de la manzana. Y de todo ello, y de fenómenos aún más extraños que están por venir, tienen la culpa los smartphones, o teléfonos inteligentes, el aparato/hábitat más popular de la historia de la humanidad.

Los smartphones se han convertido en el “centro de la vida digital personal”,

El 80% de los usuarios duerme con su smartphone y el 40% lo ha cambiado por la revista cuando visita el baño (estudio Intel, abril 2012).

TRON, empresa dedicada a la venta de celulares y acorde a las tendencias del mercado ofrece productos que cubren las necesidades de los clientes y está a la vanguardia gracias a la innovación en la presentación de sus productos

Sección 2

Objetivos

Objetivo General

• Realizar el relanzamiento de la empresa TRON en busca de nuevos mercados mediante la introducción de productos nuevos.

Objetivo Específico

• Realizar una investigación sobre las tendencias de las necesidades de los clientes

• Investigar mercados susceptibles en la introducción de productos nuevos

• Desarrollar y analizar la introducción del producto nuevo denominado: Itrust

Cuadro 1

Objetivos del producto para los próximos 5 años

2014 2015 2016 2017 2018

Ingresos líquidos (en millones de $ ) ** 663 700 750 845 930

Contribución de marketing (en millones de $) ** 75 93 126 144 158

Participación de mercado (en%)*** 30 33 35 38 40

* Año 1= enero a diciembre año 2012.

** Final de año.

*** Promedio anual.

Los objetivos del cuadro 1, refleja lo que la empresa TRON desea obtener mediante la introducción de SCREN sumados a esto las ventas realizadas por todos los demás productos que ofrece la empresa; esto deriva dada la imposibilidad de predecir de antemano las ventas individuales de un producto sin considerar la existencia de los otros y considerando que el objetivo de la empresa es la de obtener mayor utilidad en base a un relanzamiento general.

Parte II

Marketing estratégico

Sección 3

Consumidor

3.1 Perfil del consumidor

El consumidor, mejor denominado para el caso: “cliente” habitual en el uso de un teléfono inteligente es toda la familia. El cuadro 2 muestra un porcentaje alto de la cantidad de varones resultado de la idiosincrasia de la población boliviana en general, además muestra un bajo porcentaje de las personas mayores de 50 años de edad que hacen uso de los celulares, esto es el reflejo del bajo conocimiento que se tiene de los teléfonos inteligentes introducidas al mercado apenas hace unas décadas y la intolerancia que se tiene a los cambios. Los porcentajes expresados en el cuadro 3 muestra el poder adquisitivo por clases sociales, que si bien son más altos que años anteriores, aun siguen siendo bajos para parte de la clase media-baja de la población boliviana.

Cuadro 2

Uso del producto por edades (%)

Total Menos de 15 15 a 19 20 a 49 50 o más

Hombres 52,00 6,00 19,00 26,00 1,00

Mujeres 48,00 5,00 18,00 24,00 1,00

Fuente: Investigación de Mercado

Cuadro 3

Uso del producto por clase social (%)

Total Alta Media/Alta Media/Baja Baja

Hombres 52,00 15,00 23,00 11,00 3,00

Mujeres 48,00 16,00 21,00 9,00 2,00

Fuente: Investigación de Mercado

3.2 Deseos y necesidades del consumidor

Un teléfono inteligente de última

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com