ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Prevencion


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  3.809 Palabras (16 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 16

OBJETIVO GENERAL

Realizar PLAN DE PREVENCION, que cubra los riesgos asociados a las actividades realizadas en Parcela Demostrativa del área Silvoagropecuaria de INACAP, facilitando mediante sistemas específicos, el auto cuidado de sus trabajadores y estudiantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Reconocer y realizar diagnostico de Riesgos y Peligros, presentes en Parcela Demostrativa, área Silvoagropecuaria INACAP.

 Analizar los riesgos, para verificar su existencia para una posterior aplicación de medidas preventivas.

 Realizar aplicaciones para un PLAN DE PREVENCION, que permita realizar actividades en Parcela Demostrativa, con las condiciones adecuadas, tanto para sus trabajadores y alumnos.

 Sugerir un cronograma, el cual permita aplicar métodos preventivos, con un efecto sistemático.

POLITICA INACAP

Aprender Haciendo:

INACAP basa su modelo en una metodología que incentiva aplicar los conocimientos en la experimentación y la práctica; en talleres, laboratorios de especialidad, salidas a terreno, visitas a empresas y prácticas laborales.

Articulación gradual de Estudios:

INACAP ofrece carreras de dos, cuatro o más años, lo que permite al egresado desempeñarse temprano en el mundo laboral o, si así lo desea, complementar gradualmente sus competencias prosiguiendo estudios conducentes a la obtención de títulos superiores.

Compromiso con la Calidad:

Nuestro prestigio y compromiso con nuestros estudiantes y el desarrollo del país nos obligan a mantener los más altos estándares de calidad, los que se reflejan en la coherencia de los programas de estudio con el mundo laboral y los estándares de equipamiento e infraestructura a lo largo del país.

La Universidad Tecnológica de Chile INACAP, el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica son instituciones acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).

Acreditación Institucional

A partir de la entrada en vigencia de la Ley 20.129 en el 2006, Chile cuenta con un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, que permite a través de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA), que las Instituciones de Educación Superior autónomas inicien en forma voluntaria, procesos de autoevaluación institucionales y de carreras con fines de acreditación. Esta comisión es de carácter autónomo y tiene como funciones: verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, así como de las carreras que ellos imparten.

ESTRACTO REGLAMENTO INGRESO PARCELA DEMOSTRATIVA.

I. Norma General de Parcela Demostrativa y los Laboratorios

1. Asistir a Clases cumpliendo con las horas teóricas y prácticas de asistencia exigida.

2. Ser puntual en el horario de ingreso a clases.

3. Ingresar a clases prácticas con ropa acorde a la actividad y adecuada presentación personal.

4. Utilizar de manera cuidadosa y apropiada los instrumentos, equipos y/o maquinarias para las actividades de Parcela Demostrativa y/o Laboratorio, de acuerdo a las instrucciones y normas entregadas por el docente.

5. Velar por mantener bien presentada la estructura de la Parcela Demostrativa y los Laboratorios. Esto se refiere a : lugar de trabajo limpio y ordenado, pisos limpios y ordenados, no fumar, depositar la basura solo en los lugares y contenedores habilitados para dicho propósito, etc.

6. Denuncia a quien o quienes sean sorprendidos haciendo destrozos u otro daño en desmedro de INACAP y el área Silvoagropecuaria.

7. Hacer el pedido de herramientas y material con su credencial, siendo el único responsable del estado al momento de su devolución.

8. Respetar las normas de Orden, Higiene y Seguridad en Parcela y/o Talleres.

9. Dejar el lugar de trabajo limpio y ordenado, devolviendo en forma íntegra y sin ningún deterioro las herramientas y/o equipos utilizados en Parcela Demostrativa y/o Laboratorios, antes de retirarse.

10. Respetar el horario de uso de Parcela Demostrativa y Laboratorios.

11. Respetar horario de trabajo del o los encargados de pañol, sobretodo en horario Vespertino.

12. Responder, según normativa interna, por destrozos o desperfectos causados a utensilios y equipos de Parcela Demostrativa y/o Laboratorios, debido al mal uso, descuido o conducta inapropiada.

II. Del uniforme en actividades de Laboratorio y Parcela Demostrativa.

Para las actividades de Laboratorio y Parcela Demostrativa, se exige los siguientes implementos según corresponda. El alumno que no cumpla con los requerimientos solicitados, no podrá ingresar a Parcela Demostrativo y/o Laboratorios quedando ausente de esta actividad, no siendo recuperable.

LABORATORIO

Cotona o Delantal Blanco (debe contar con él a partir de la segunda semana de inicio de clase del semestre en curso).

PARCELA DEMOSTRATIVA

Ropa adecuada para las actividades en terreno. Zapatos de Seguridad o cualquiera que se asimile (debe contar con él a partir de la segunda semana de inicio de clase del semestre en curso).

III. De las restricciones en Parcela Demostrativa y Laboratorios.

Queda estrictamente prohibido a todo alumno:

1. Fumar, comer y/o beber al interior de los Laboratorios y/o Parcela Demostrativa.

2. Ingresar a clases de Laboratorio y/o Parcela Demostrativa sin el uniforme pertinente.

3. Ingresar a Laboratorio o Parcela Demostrativa del área Silvoagropecuaria, cuando no se tenga clases, sin la autorización correspondiente.

4. Retirar y/o trasladar mobiliario de una dependencia a otra sin la autorización expresa del responsable de la actividad.

5. Estacionar en el acceso de la Parcela Demostrativa, ya que, este espacio está destinado solo para maniobras o vehículos en tránsito.

6. Destrozar o utilizar de manera inapropiada el mobiliario, mesas, sillas, pizarras, mesones, bancos, equipos, herramientas, etc. De encontrarse con algún recurso material deteriorado, se debe dar aviso en forma inmediata al profesor encargado de la actividad de Laboratorio y/o Parcela Demostrativa.

7. Trabajar con herramientas personales o sacar herramientas y/o equipos fuera de los talleres.

8. Correr por los pasillos o dependencias de la Parcela Demostrativo y/o Laboratorio.

9. Retirarse de clases antes de haber concluido con sus labores o que el profesor de por terminada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com