ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Protección De Los Estudiantes


Enviado por   •  18 de Abril de 2013  •  1.754 Palabras (8 Páginas)  •  891 Visitas

Página 1 de 8

CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE INTEGRAL

PLAN DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES

RESPONSABLES:

Lic. Elsa Solano RECTORA DEL CENTRO EDUCATIVO

Eco. Jorge Quichimbo VICERRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO

Psc. Sonia Mejía DIRECTORA EDUC. GENERAL BÁSICA

Lic. Miriam Astudillo DIRECTORA DE EDUCACIÓN INICIAL

CUENCA – ECUADOR

LECTIVO: 2012 – 2013

1. DATOS GENERALES

Nombre de la Institución: Centro Educativo Bilingüe Integral

Ubicación geográfica (croquis):

Provincia: Azuay Cantón: Cuenca Parroquia: Totoracocha

Dirección: Rio Jubones 1-20 y Malacatos

Teléfono: 07-2-802683 E-mail: cebint@hotmail.com

Página Web: www.cebint.net

Área geográfica: urbana

Jornada: Matutina

Régimen: Sierra

Tipo: Bilingüe

Género: Mixto

Horario: 07h15 a 13h30

Niveles de atención: Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato.

Financiamiento: Particular

Modalidad: Unidad Educativa

2. OBJETIVO PRIMORDIAL

• Fortalecer las acciones de protección de los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional, generando con ello, un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades académicas.

3. SUS ALCANCES

• Promover valores relativos a la honestidad, honradez y respeto para los niños, niñas y adolescentes.

• Garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes en el contexto en el que se desarrollan las actividades escolares.

5. PRINCIPIOS Y NORMATIVAS

Los principios y normativas del Plan Protección Integral de los Estudiantes, son los que se encuentran en la Constitución de República, la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el Reglamento a la LOEI, el Código de la Niñez y Adolescencia, los cuales parten de la premisa de respeto a la integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual.

6. RESPOSABILIDAD

Los responsables de cumplir y hacer cumplir, la normativa e instrucciones tendientes a promover la disciplina y garantizar la protección integral de los estudiantes del Centro Educativo Bilingüe Integral, CEBINT, serán:

• Ing. Edgar Ochoa, Director Administrativo.

• Lic. Elsa Solano, Rectora del Centro Educativo.

• Eco. Jorge Quichimbo, Vicerrector del Centro.

• Dra. Catalina Bravo, Inspectora General.

• Lic. N.N., Departamento Consejería.

• Lic. Sonia Mejía, Directora EGB.

• Lic. Miriam Astudillo, Directora Educación Inicial.

• Personal Docente del Centro Educativo.

• Comité de Padres de Familia.

• Comisión de Gestión de Riesgos.

• Consejo Estudiantil del Centro.

• Sra. Kenia Vélez, Conserje.

7. CONTROLES Y PROHIBICIONES

Se les recordará a los estudiantes sobre sus derechos y obligaciones de acuerdo a la LOEI, en sus Art. 7 y 8, además, se deberá tener en cuenta lo relacionado al Régimen Disciplinario Vigente contemplado en el Reglamento a la LOEI, en sus Art. 330 y 331.

Por su parte los Directivos del Centro Educativo Bilingüe Integral, tomará muy en cuenta lo prescrito en el Art. 44 del Reglamento de la LOEI, principalmente:

• Controlar las disciplina de los estudiantes y aplicar las acciones educativas disciplinarias por las faltas previstas en el Reglamento a la LOEI, y Código de Convivencia.

• Ejecutar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes durante la jornada educativa, coadyuvar a la protección de la integridad física y psicológica de los estudiantes y establecer los mecanismos adecuados para el cumplimiento de esta responsabilidad.

• Controlar y permitir el ingreso de los estudiantes atrasados, para que no se queden en la calle.

• Mantener un registro actualizado de los números telefónicos y direcciones domiciliarias de los padres de familia y representantes.

• Realizar charlas, acciones vivencias y una ficha socio-económica del estudiante (Departamento de Consejería).

• Realizar la custodia y control de los alumnos, que salieran del plantel a cumplir actividades en representación de la Institución.

• Promover la organización de brigadas de padres de familia y representantes para que colaboren con el control de entrada y salida de los estudiantes.

• Coordinar con el Centro de Salud de Totoracocha, para lograr el control, registro y carnetización del personal que atiende el Bar de la Institución.

• Programar la participación del personal docente en el acompañamiento a los estudiantes en el receso (baños, áreas deportivas, patios).

• Mantener actividades de control en las puertas de ingreso y salida del establecimiento de los estudiantes e impedir el ingreso de personas ajenas a la Institución durante toda la jornada educativa.

• Realizar un control exhaustivo de las ausencias de los estudiantes, tomando lista al inicio de cada hora de clase.

8. CONTROLES INTERNOS Y EXTERNOS

ESTRATEGIA ACCIONES DE PROTECCION Acciones para garantizar la seguridad de los estudiantes durante la jornada educativa.

DIAGNOSTICO OBJETIVOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

1)Elaboración del “Plan de Protección Integral de los estudiantes”.

Contar con una herramienta que sirva de guía para un plan de protección a los estudiantes.

Realizar reuniones de trabajo de la Comisión de Gestión de Riesgos de la Institución.

Instructivo para la protección integral de los estudiantes del Sistema Educativo nacional.

Servicio de Internet.

Página web del MinEduc. www.educacion.gob.ec

Recursos humanos: La Comisión.

Lic. Elsa Solano, Rectora.

Eco. Jorge Quichimbo, Vicerrector.

Psc. Sonia Mejía, Directora EGB.

Lic. Miriam Astudillo, Directora Educación Inicial.

Comisión de Gestión de Riesgos. La Dirección Distrital de Educación.

El supervisor designado por la Dirección Distrital.

La Dirección Administrativa de la Institución.

El Consejo Ejecutivo.

El Comité de Padres de Familia.

El consejo Estudiantil.

Régimen Disciplinario Vigente (Art. 330 y 331).

Que los padres de familia reciban la información respectiva. Informar en reunión de padres de familia, lo que dispone el Reglamento de la LOEI. El Reglamento de la LOEI.

Recursos Humanos. Dra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com