ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de trabajo de la directiva


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2012  •  Prácticas o problemas  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

El grupo de primero está formado por 23 niños de los cuales 11 son niñas y 12 son niños con edades de 3 años.

Cada uno cuenta con un expediente individual el cual contiene un cuestionario donde los padres informan condiciones de salud física y rasgos que caracterizan su ambiente familiar. Para poder observar los conocimientos y competencias previas del grupo se realizaran varias actividades basadas en los campos formativos y competencias que se observaran para realizar nuestro diagnostico.

Fecha 27 de agosto – 28 de septiembre

Titulo: “yo soy” Campo formativo:

Lenguaje y Comunicación.

Lunes 27 y martes 28

ASPECTO Y Competencias Aprendizajes esperados Situaciones didácticas. Materiales.

LENGUAJE ORAL

--Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

LENGUAJE ESCRITO

- Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

- selecciona, interpreta y recrea cuentos.

• Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.

• Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.

• Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás.

• Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del cuento.

• Comenta acerca del cuento.

Inicio: les doy a los niños una calurosa bienvenida y expresó el gusto de trabajar con mis nuevos alumnos en esta nueva escuela. Les enseñare una canción “buenos días la la la” para saludarnos antes de comenzar a conocernos.

Desarrollo:

*Se procederá a jugar “la papa caliente” se les explicara las reglas del juego, iniciara presentando la maestra: presentándose yo soy… y vivo con... Tengo.. años y me gusta hacer…. Me gusta… No me gusta… Me pone triste… les explicara a los niños que cuando les toque que se queme la papa en sus manos, nos platicaran de cada uno de nosotros como lo hizo la maestra procurando que todos logren participaran. Observar la capacidad de esperar turnos. De los niños y niñas.

Cierre: los pequeños nos platicaran sobre la actividad, si les gusto y de que compañero recuerda sus datos. En que cosas coincidimos muchos en cuanto a los gustos, observaron que a muchos niños y niñas no les gusta que….

* cantamos nuevamente la canción de buenos días la la la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com