ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion 2° Bim


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2012  •  2.727 Palabras (11 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 11

SECRETARIA DE EDUCACION

SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA

DIRECCION DE EDUCACION BASICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA

JEFATURA DE SECTOR

SUPERVISION ESCOLAR

“ESCUELA PRIMARIA”

CLAVE: 07DPR CICLO ESCOLAR 2012/2013

PROPUESTA DE FORMATO DE PLANEACION ESPAÑOL

GRADO: 2° BLOQUE: II PROYECTO REGISTRAR EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO PROPOSITO: ELABORAR UN REGISTRO DE OBSERVACION DE LOS CAMBIOS DURANTE EL DESARROLLO DE UN SER VIVO AMBITO: ESTUDIO

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: EXPONER EL PROCESO DE CRECIMIENTO, DESARROLLO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO.

TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO

APRENDIZAJES ESPERADOS

UTILIZA LA INFORMACION REGISTRADA EN NOTAS PARA DAER CUEBTA DE UN PROCESO OBSERVADO.

EMPELA PALABRAS Y FRASES ADJETIVAS PARA REALIZAR DESCRIPCIONES.

UTILIZA PALBRAS QUE INDICAN SECUENCIA TEMPORAL.

COMPLEMENTA LA DESCRIPCION DEL PROCESO OBSERVADO CON LA INFORMACION QUE PROEVEE ALGUNA FUENTE DE CONSULTA.

INTERPRETA EL CONTENIDO DE UN CUENTO INFANTIL.

IDENTIFICA LA SECUENCIA DE EVENTOS Y PERSONAJES PRINCIPALES EN LA TRAMA DE UN CUENTO INFANTIL.

MODIFICA EL FINAL DE UN CUENTO INFANTI, RECUMERANDO SU TRAMA.

CONOCE LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NOTA INFORMATIVA.

LOCALIZA INFORMACION APARTIR DE MARCAS TEXTUALES.

RESPETA LA ORTOGRAFIA CONVENCIONAL Y VERIFICA LA ESCRITURA DE PALABRAS CON DIGRAFOS O SILABAS TRABADAS.

ESCUCHA A OTROS CON ATENCION Y COMPLEMENTA SU INFORMACION. COMPRENSION E INTERPRETACION

REGISTRO DE LA INFORMACION SOBRE UN PROCESO

ANALISIS DE LA INFORMACION RECABADA

BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION

INFORMACION RECUPERADA EN DISTINTAS FUENTES

REGISTRO DE INFORMACION EN NOTAS.

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ORTOGRAFIA Y ESCRITURA.

MAYUSCULAS AL INICIO DE PARRAFO Y EN NOMBRES PROPIOS.

ESCRITURA CONVENCIONAL DE PALABRAS CON DIGRAFOS (LL,RR,CH) Y SILABAS TRABADAS(PLATANO, TROMPO, PIEDRA,GLOBO).

SEGMENTACION CONVENCIONAL DE LA ESCRITURA.

CORRESPONDENCIA ENTRE ESCRITURA Y ORALIDAD.

CORRESPONDENCIA GRAFOFONETICA.

VALOR SONORO CONVENCIONAL.

ASPECTOS SINTACTICOS Y SEMANTICOS.

PALABRAS QUE INDICAN SECUENCIA TEMPORAL(PRIMERO, DESPUES, EN LA SEGUNDA SEMANA, DESPUESS DE CINCO DIAS, FINALMENTE).

ADJETIVOS Y FRASES ADJETIVAS PARA DESCRIBIR CANTIDAD, TAMAÑO Y OTROS ATRIBUTOS FISICOS.

COMPRENSION E INTERPRETACION.

ANTICIPACION DE LA TRAMA DE UN CUENTO INFANTIL APARTIR DE ILUSTRACIONES.

PASAJES Y PERSONAJES MAS IMPORTANTES DE UN CUENTO INFANTIL.

SECUENCIA DE LA TRAMA DE UN CUENTO INFANTIL.

PROPIEDADES Y TIPOS Y TEXTOS.

CARACTERISTICAS DE LOS CUENTOS INFANTILES.

ORGANIZACIÓN GRAFICA DE LOS TEXTOS.

IMPORTANCIA DE LAS ILUSTRACIONES EN CUENTOS INFANTILES.

CONOCIMIENTO DEL SISTEMAS DE ESCRITURA Y ORTOGRAFIA.

CORRESPONDENCIA ENTRE ESCRITURA Y ORALIDAD.

CORRESPONDENCIA GRAFOFONETICA.

VALOR SONORO CONVENCIONAL SEGMENTACION CONVENCIONAL DE LA ESCRITURA.

COMPRENSION E INTERPRETACION

DATOS RELEVANTE SOBRE UN SUCESO.

MARCAS TEXTUALES PARA ENCONTRAR INFORMACION: ENCABEZADOS E ILUSTRACIONES.

BUSQUEDA Y MANEJJO DE INFORMACION .

SELECCIÓN DE INFORMACION SOBRE UN SUCESO.

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO.

CARACTERISTICAS Y FUNCION DE LA NOTA INFORMATIVA: ENCABEZADO Y CUERPO (¿QUE), ¿Quién?), ¿DONDE?), ¿Cuándo?), Y ¿Cómo?).

CARACTERISTICAS Y FUNCION DE LOS PIES DE ILUSTRACION O DE FOTOGRAFIA.

SELECCIÓN DE UN SER VVIVO A OBSERVAR

NOTAS CON LAS OBSERVACIONES REALIZAADAS POR LOS ALUMNOS.

DISCUSIÓN GRUPALSOBRE LAS MODIFICAIONES OBSERVADAS.

BORRADOR DE TARJETAS ILUSTRADAS.

LECTURA EN VOZ ALTA DE DIVERO TEXTOS SOBRE EL TEMA.

PLANICFICACION DE LA EXPOSICION.

TEXTO Y MATERIAL DE APOYO.

PRODUCTO FINAL EXPOSICION ORAL SOBRE EL PROCESO OBSERVADO.

LECTURA EN VOZ ALTA DE CUENTOS INFANTILES POR PARTE DEL DOCENTE.

REORGANIZACION DE LAS SECUENCIAS DE LA TRAMA DE UN CUENTO INFANTIL APARTIR DE ILUSTRACIONES.

ESCRITURA DE DIFERNTES FINALES PARA EL CUENTO.

BORRADORES DE LOS CUENTO DESCRITOS.

PUBLICACION DE LOS CUENTO REESCRITOS.

RECOPILACION Y LECTURAS DE NOTICIAS IDENTIFICANDO MARCAS TEXTUALES.

CONVERSACION SOBRE SUCESOS RECIENTES EN LA COMUNIDAD.

FICHAS CON PREGUNTAS QUE SOLICITAN INFORMACION SOBRE LOS DETALLES DEL SUCESO.

BORRADOR DE LA NOTA DICTADA AL DOCENTE.

EDICION EN GRUPO DE LA NOTA EMPLEANDO MARCS TEXTUALES.

PRODUCTO FINAL.

NOTA INFORMATIVA PARA PUBLICAR EN EL PERIODICO ESCOLAR.

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO

DEL PROYECTO

MATEMATICAS

PROPOSITO: Que el alumno interprete y compare números de 2 cifras, utilice cálculo mental, identifique cuerpos geométricos y resuelva problemas donde utilice la balanza.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

APRENDIZAJES ESPERADOS EJES TEMATICOS

SENTIDO NUMÉRICO

Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

. Produce o completa sucesión de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente.

. Identifica las características de figuras planas, simples y compuestas. NUMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN:

. Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.

.Identificación de la regularidad en sucesiones ascendentes con progresión aritmética, para intercalar o agregar números a la sucesión.

PROBLEMAS ADITIVOS:

.Determinación de resultados de adiciones al utilizar descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones, y resultados memorizados previamente.

.Resolución de problemas de sustracción en situaciones correspondientes a distintos significados: complemento, diferencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com