ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion 6º Bloque 2


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2014  •  46.402 Palabras (186 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 186

Español

Práctica social del lenguaje: Tipo de texto:

Escribir un reportaje sobre su localidad. Expositivo.

Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo

del proyecto

- Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema.

- Comprende e interpreta reportajes.

- Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje.

- Emplea notas que sirvan de guía para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas. Comprensión e interpretación

- Información contenida en reportajes.

Búsqueda y manejo de información

- Distinción entre información relevante e irrelevante para resolver dudas específicas.

Propiedades y tipos de textos

- Características y función de los reportajes.

- Uso de las citas textuales.

- Función de la entrevista para recopilar información.

Aspectos sintácticos y semánticos

- Preguntas abiertas para obtener información en una entrevista.

- Información que puede anotarse textualmente, y elaboración de paráfrasis.

- Indicación del discurso directo a través de sus marcas gráficas (guiones largos).

- Estrategias para elaborar notas.

- Nexos y frases para denotar opinión, puntos de acuerdo y de desacuerdo (los entrevistados coincidieron en, opinión que, por el contrario, de igual manera, por lo tanto, entre otros). - Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que presentan.

- Lista de temas sobre lo que les interesaría conocer acerca de su localidad.

- Notas con la información investigada en diversas fuentes, identificando cada una de ellas para referirlas en el reportaje.

- Lista de preguntas para realizar una entrevista que recupere información sobre el tema.

- Entrevista para complementar su reportaje.

- Planificación del reportaje.

- Borrador del reportaje.

Producto final

- Reportaje sobre su localidad para compartir con la comunidad.

Estándares que se favorecen: Competencias que se favorecen:

1. Procesos de lectura e interpretación de textos

1.10. Emplea la cita textual para explicar y argumentar sus propias ideas.

1.15. Identifica y emplea la función de los signos de puntuación al leer: punto, coma, dos puntos, punto y coma, signos de exclamación, signos de interrogación y acentuación.

2. Producción de textos escritos

2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal, y los usa adecuadamente al escribir diferentes tipos de textos.

2.8. Recupera ideas centrales al tomar notas en la revisión de materiales escritos o de una exposición oral de temas estudiados previamente.

2.9. Realiza correcciones a sus producciones con el fin de garantizar el propósito comunicativo y que lo comprendan otros lectores.

2.10. Emplea ortografía convencional al escribir.

4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje

4.1. Usa convencionalmente signos de interrogación y admiración, guiones para introducir diálogos, así como puntos y comas en sus escritos.

4.2. Emplea mayúsculas al inicio de párrafo y después de punto.

4.5. Identifica las características y la función de diferentes tipos textuales.

4.6. Identifica información y sus fuentes para responder preguntas específicas.

4.7. Incluye citas textuales y referencias bibliográficas en sus textos.

5. Actitudes hacia el lenguaje

5.2. Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar.

5.3. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.

5.10. Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u oyente; además, desarrolla gusto por leer, escribir, hablar y escuchar. - Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

- Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

- Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

- Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

INICIO

Sesión 1. Fecha de aplicación__________________

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Comprende e interpreta reportajes.

Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que presentan. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN

Información contenida en reportajes. El reportaje.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

INICIO

Preguntar: ¿Qué es un reportaje?, ¿Qué es una noticia?, ¿Existe alguna diferencia entre una noticia y un reportaje?, ¿Cuál?

Anotar ideas en el pizarrón.

DESARROLLO

Comentar que la noticia es la publicación de un suceso. La información puede encontrarse en medios impresos, radio, televisión e internet.

Mostrar un ejemplo de noticia.

Explicar que el reportaje o texto periodístico, consiste en la narración de sucesos que pueden ser de actualidad o no. En él se explican acontecimientos de interés público con palabras y /o imágenes. Es fundamentalmente descriptivo.

Organizar equipos de trabajo, entregar un reportaje sobre una entidad mexicana y pedir que la lean.

CIERRE

Invitar a que comenten sobre la información contenida en su reportaje y elaboren una lista con los elementos comunes de los reportajes.

Entregar ejercicio de evaluación diagnóstica y pedir que lo contesten. RECURSO.- Noticia, reportajes y ejercicio.

CRITERIO.- Identifican características de los reportajes a partir de sus análisis.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Noticias.

Ejercicios.

PÁGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.- 47 y 50

Notas:___________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO

Sesión 2. Fecha de aplicación__________________

APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN

Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que presentan. PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS

Características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (352 Kb)
Leer 185 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com