ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Y Control


Enviado por   •  29 de Marzo de 2015  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  541 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué son las empresas multinacionales?

R// son aquellas empresas que no solo operan y tienen presencia en su país de origen, sino que también se encuentra en otros países. Están en más de una nación (multi-nacional). Aunque el concepto lingüístico es sencillo, la dinámica y el funcionamiento de este tipo de empresas son muy complejo y merece ser analizado.

2. ¿Comente sobre el impacto que causan las empresas multinacionales en los siguientes aspectos en los países donde se instalan?

a) Laboral: Contribuyen con la ocupación de personas del país en el cual se establecen; es decir, que generan empleo para muchos trabajadores de este lugar

b) Económico: La empresa multinacional es un agente que favorece y dinamiza el crecimiento económico; es creadora neta de comercio, explica una parte significativa de la producción mundial y es una institución relevante en la generación y transferencia de tecnología y en los movimientos de capitales

c) Social: el beneficio de sistematizar los datos y llevarlos a un balance social es doble, se trata de una información relevante para las empresas, que les permite analizar sus acciones y corregir situaciones en el caso en que fuera necesario. Pero además supone un acto de transparencia hacia los mercados que los inversionistas valoran cada vez más.

d) Medio ambiente: Contribuyen a mantener un ambiente sin contaminación, usando medios para poder deshacer los desechos por medio de drenajes que no contaminen el medio ambiente.

e) Cultural: al establecerse en otros países empiezan con sus productos que traen en otros, así como vender de acuerdo a la moda y expandirse a los gustos de cada país. Así como la forma de como visten, la música que les gusta y las películas que ven son las mismas en todo el mundo.

3. ¿Cuáles son las ventajas que otorgan las empresas multinacionales a los países donde se instalan?

R/ Los seguidores de este tipo de compañías argumentan como ventajas más relevantes las siguientes:

-Mayor aprovechamiento de la capacidad productiva.

-Fuentes de financiación privilegiadas: créditos a la exportación, subvenciones.

-La empresa multinacional opera con firme constancia y con costos relativos bajos, venden en todos los mercados nacionales los mismos productos que en sus países de origen o en su principal mercado de exportación.

-Compiten sobre la misma base de valor apropiado: la mejor combinación de precio, calidad, confiabilidad y entrega de productos globalmente idénticos en lo que refiere a diseño, función e incluso moda.

-Su misión es la modernidad, su modalidad es competir por los precios, aunque vende productos de la más alta calidad y de la última tecnología. Sabe acerca de la escasez.

-Se distinguen como fortalezas su dinamismo en inversión e internacionalización; su posición consolidada en mercados globales.

-Las empresas multinacionales, así como los grandes grupos nacionales, son consideradas "clichés", ya que el 90% de la gente quiere ir a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com