ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion por proyecto 6to


Enviado por   •  30 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  1.359 Palabras (6 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 6

ESQUEMA DE PROYECTO

1…2…3…¡Al aire! UBICACIÓN PROGRAMÁTICA[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS CIENCIAS N. GEOGRAFÍA

HISTORIA

F.C.E

EDUCACIÓN A.

AMBITO.

Estudio

Literatura

EJE

ÁMBITO:

EJE TEMÁTICO:

Sentido

Desarrollo

Espacio

numérico y

humano y

geográfico y

pensamiento

cuidado de la

mapas.

algebraico

salud

Componentes

Forma,

naturales

espacio y

medida

ÁMBITO:

Social

Político

ÁMBITO:

El aula

LENGUAJE

ARTÍSTICO:

Artes visuales Expresión

corporal y

danza

TRIMESTRE 1

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Práctica social del

lenguaje: Escribir

biografías y

autobiografías para compartir • Identifica e infiere las

características del

personaje a través de

la lectura de

biografías y

autobiografías. • Usa

oraciones

compuestas al

escribir.

Práctica social del

lenguaje: Elaborar un

programa de radio

Identifica los

elementos y la

organización de un

programa de radio.

• Conoce la función

y estructura de los

guiones de radio. •

Emplea el lenguaje

de acuerdo con el

tipo de audiencia.

TRIMESTRE 1

TRIMESTRE 1

TRIMESTRE 1

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

ESPERADOS:

ESPERADOS:

Ubicación espacial

Interpreta planos urbanos

Describe cómo los

a partir de sus elementos.

• Elección de un código

progenitores heredan

• Reconoce la importancia

para comunicar la

características a sus

de las tecnologías

ubicación de objetos en

descendientes en el

aplicadas al manejo de

una cuadrícula.

proceso de la

información geográfica.

Establecimiento de

reproducción. •

códigos comunes para

Argumenta en favor de la

ubicar objetos. Medida

detección oportuna de

Cálculo de distancias

cáncer de mama y las

reales a través de la

conductas sexuales

medición aproximada de

responsables que inciden

un punto a otro en un

en su salud: prevención

mapa. Proporcionalidad y

de embarazos e

funciones • Cálculo del

infecciones de

tanto por ciento de

transmisión sexual (ITS),

cantidades mediante

como el virus de

diversos procedimientos

inmunodeficiencia

(aplicación de la

humana (VIH).

correspondencia “por

cada 100, n”, aplicación

de una fracción común o

decimal, uso de 10%

como base). Análisis y

representación de datos

Lectura de datos

contenidos en tablas y

gráficas circulares, para

responder diversos

cuestionamientos.

TRIMESTRE 1

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconoce la importancia de la invención de la

escritura y las

características de las

primeras ciudades. •

Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

TRIMESTRE 1

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Consulta distintas

fuentes de información para tomar decisiones responsables. • Establece relaciones personales basadas en el

reconocimiento de la

dignidad de las personas y cuestiona estereotipos.

TRIMESTRE 1

APRENDIZAJES ESPERADOS:

.

Utiliza la notación musical convencional en la

creación y ejecución de ritmos, utilizando los

valores de negra, silencio de negra y corcheas. • Adapta un mito o una

leyenda de su comunidad a un género teatral.

ASIGNATURA

SECUENCIADIDACTICA

RECURSOS

DIDACTICOS

EVALUACIÓN

Español

Matemáticas

Ciencias Naturales

A través de una lluvia de ideas activar los conocimientos previos de los alumnos sobre las biografías y autobiografías, reflexionando en las preguntas de quiénes generalmente se elaboran biografías y qué información proporcionan y posteriormente de manera grupal construir los conceptos.

Organizados en equipos llenaran un cuadro comparativo del libro de texto pág., 22 Contextualizar al grupo a través de preguntas directas qué es la entrevista, sus características y para qué sirve. A través de una lluvia de ideas se construirá un mapa conceptual donde se recupere la información vertida por los alumnos. Posteriormente en binas realizaran una entrevista a su compañero para posteriormente realizar las biografías.

Contextualizar a los alumnos en el reconocimiento de las descripciones y las oraciones yuxtaposición, coordinación y subordinación.

En plenaria los alumnos activaran los conocimientos previos sobre lo que saben respecto a un programa de radio y se registrará en el pizarrón los elementos que ellos consideran que debe contener.

De tarea escucharan dos programas de radio “Que pachow” y otro de su preferencia De manera individual contestarán un cuadro de doble entrada en donde los alumnos identificarán algunos elementos de los programas que escucharon

Los alumnos investigarán previamente los siguientes conceptos: operador, cortinilla, rúbrica, fondo musical y cápsula (en hojas blancas para entregar)

Por equipos se revisará un guión de radio del libro de texto para posteriormente que ellos inicien a elaborar su bosquejo de guión de radio donde deben considerar el nombre del programa, locutores, operador, productor, tiempo de duración y cápsulas.

En casa lo grabarán cuando esté finalizado el guión para socializarlos en el aula. Que los alumnos describan de manera escrita las rutas que pueden tomar para llegar de un punto a otro apoyándose en un mapa ya que estas serán retomadas en el programa de radio en la cápsula ¿Cómo puedo llegar?

Por equipos resolver problemas que impliquen calcular distancias reales a través de la medición de un punto a otro en un mapa.

Que los alumnos se apropien de diferentes estrategias para el cálculo del tanto por ciento.

Resolución de problemas que impliquen el cálculo del tanto por cierto a través de diferentes estrategias.

Que los alumnos interpreten adecuadamente la información que muestra una gráfica circular para responder algunas preguntas.

Que los alumnos reflexionen sobre ¿cómo afectaría un embarazo la vida de un adolescente?, ¿Qué implicaciones tendría en un adolescente el contagio de una ITS?, ¿Por qué es importante estar informado respecto a la sexualidad?

Elaboración de mapa conceptual sobre las implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia

Por binas realizar la actividad “nuestra responsabilidad” con el huevo. Llenar un cuadro de doble entrada sobre los métodos anticonceptivos para que compartan la información en las diferentes cápsulas del programa de radio.

Libro de texto

Cuaderno

Material impreso

Memorias USB

Libro de texto

Cuaderno

Cuaderno de trabajo

Material impreso

Libro de texto

Cuaderno

Material diverso

Lista de cotejo

Programa de radio grabado

Lista de cotejo

Cuaderno

Participación activa

Lista de cotejo

Cuaderno

Participación activa

Geografía

Los alumnos realizarán previamente la lectura del tema los planos en su casa. A través de una lluvia de ideas se rescatará la información relevante y posteriormente elaborarán un cuadro sinóptico

A través de “tertulias literarias” se abordará la lección Nuevas formas de ver el espacio geográfico y se finalizará contestando la actividad del libro de texto pág. 37, 38, 39, 40 y 41.

Libro de texto

Cuaderno

Lista de cotejo

Participación activa

Historia

Con previa lectura del tema la invención de la escritura y las primeras ciudades, los alumnos a través de una lluvia de ideas rescatarán la información relevante para posteriormente elaborar un mapa conceptual.

Libro de texto

Hojas blancas

Cuaderno

Lista de cotejo

Participación activa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (108 Kb) docx (889 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com