ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion1 Bloque Primero


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  2.174 Palabras (9 Páginas)  •  636 Visitas

Página 1 de 9

PLANEACION DE ESPAÑOL

SEGUNDO PROYECTO BLOQUE I

Leer y escribir fábulas.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Interpreta el contenido de una fábula

• Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fábula.

• Comprende la función de la moraleja.

TEMAS DE REFLEXION:

COMPRENSION E INTERPRETACION

• Interpretación del significado de las fábulas.

• Anticipación de la moraleja de una fábula.

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO

• Características de las fabulas

• Características y función de las fabulas

TIPO DE TEXTO: NARRATIVO.

PROPOSITO:

LEER Y ESCRIBIR FABULAS PARA INTEGRARLAS EN UN COMPENDIO QUE FORMARA PARTE DE LA BIBLIOTECA DEL SALON

SESION 1: LO QUE CONOZCO LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION RECURSOS

preguntar a los alumnos.

¿Saben que es un cuento?

¿Saben que es una fábula?

Explicar la diferencia entre un cuento y una fabula,

Comentar en el grupo sobre las fabulas que conozcan:

¿Cuáles les gustan más?

¿Por qué?

¿De que tratan?

¿Que características tienen sus personajes?

- Lean en voz alta la siguientes fabulas

El gorrión y la liebre.

El pastor mentiroso.

- Que los alumnos identifiquen a los personajes de cada fabula

-Explicar a los alumnos que la moraleja es una enseñanza.

Ayudar a los alumnos mediante preguntas Que los alumnos escriban en su cuaderno la moraleja de cada fabula.

Moralejas escritas en su cuaderno Libro de español

SESION 2: A BUSCAR MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION RECURSOS

- Lean en voz alta otras fabulas.

preguntar a los alumnos.

¿que les paso a los personajes?

¿les ha sucedido algo parecido?

¿Qué opinan?

¿qué enseñanza les dejo experiencia?

En equipos completar la tabla de su libro en la pagina 23.

Realizar ejercicios parecidos en una fotocopia. Que los alumnos llenen una tabla por cada fabula leída

Tablas de las características de las fabulas Libro de español

fotocopias

SESION 3: EL ORDEN DE LAS ACCIONES MIERCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION RECURSOS

- Leer en voz alta otra fabulas

Preguntar a los alumnos.

¿Cuáles son los personajes?

¿Que sucedido primero?

¿Que sucedido después?

¿Que sucedido al final?

¿Cuál fue la moraleja?

Comentar el origen de las fabulas

En equipos escribir en una cartulina una oración que el maestro les dará de la fabula que leyeron.

Después las deben acomodar en el orden que sucedieron.

Enumerar las acciones de la fabula el pastor mentiroso en su libro de español Por ultimo colocar la moraleja

Acomodo de las acciones por equipo Libro de español

Fotocopias

cartulina

SESION 4: LA MORALEJA JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION RECURSOS

Identificar cada una de las moralejas de las fábulas que han leído

En equipos escribir en su cuaderno las moralejas en forma de enunciados.

En equipo comentar cada enseñanza que la moraleja les dejo Subrayar la moraleja de la fabula que viene en la pagina 25 de su libro de español Identificación de la moralejas Libro de español

SESION 5: UNA BUENA ENSEÑANZA VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION RECURSOS

Con ayuda del maestro recordar cada una de las moralejas de las fábulas que han leído

El alumno en su cuaderno escribe la moraleja que mas le haya gustado o una que le sucedió, por ejemplo:

Si dijiste una mentira y después ya no te creían.

Si quieres mas de lo que puedes obtener y al final no logras nada. O si por flojera tuviste que trabajar dos veces.

El maestro revisa su borrador en su cuaderno Después de haber revisado el borrador copiar la moraleja en una tarjeta y guardar en su carpeta del saber Tarjeta con moraleja Lista de moralejas

MATEMATICAS

BLOQUE I

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

• Resolver problemas de manera autónoma.

• Comunicar información matemática.

• Validar procedimientos y resultados.

• Manejar técnicas eficientemente.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Encontrar la cantidad de elementos que tienen las colecciones.

EJE:

• Sentido numérico y pensamiento algebraico.

TEMA:

• Elaboración de estrategias para facilitar el conteo de una colección numerosa (hacer agrupamientos de 10 en 10, de 20 en 20).

Lunes 2 de septiembre del 2013

SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES EVALUACION

MATEMATICAS Colecciones de objetos Organizar una colección numerosa en subcolecciones (agrupamientos, configuraciones) para facilitar el conteo de sus elementos o la comparación con otras colecciones Lo que conozco: ¿Cuántos animales hay de cada uno?

Contestar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com