ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeaciones contingencia. Aprendizajes esperados


Enviado por   •  21 de Abril de 2020  •  Tareas  •  1.497 Palabras (6 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 6

PRIMARIA URB. FED.[pic 1][pic 2][pic 3]

“MARÍA ELENA VARGAS  DE  CRUZ”

C. C. T. 15DPR1284B       GRADO: QUINTO       GRUPO: “A”

PLANEACIÓN DEL MES DE ABRIL. APRENDIZAJE EN CASA.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ASIGNATURA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ESPAÑOL

• Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.

• Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.

• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir.

ESTANDARES CURRICULARES

MATEMÁTICAS

3.2. Análisis y representación de datos.

3.2.1. Resuelve problemas utilizando la información representada en tablas, pictogramas o gráficas de barras, e identifica las medidas de tendencia central de un conjunto de datos.

2.3.1. Establece relaciones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas, entre las unidades del Sistema Inglés, así como entre las unidades de ambos sistemas.

3.2. Análisis y representación de datos.

3.2.1. Resuelve problemas utilizando la información representada en tablas, pictogramas o gráficas de barras, e identifica las medidas de tendencia central de un conjunto de datos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

CIENCIAS NATURALES

• Practiquen hábitos saludables para prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir del conocimiento de su cuerpo.

• Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de su entorno.

LUNES 20/ABRIL

MARTES 21/ABRIL

MIÉRCOLES 22/ABRIL

JUEVES 23/ABRIL

VIERNES 24/ABRIL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

ESPAÑOL

* Escribe cómo es algún miembro de tu familia y el animal que te gusta. Elabora un dibujo de cada uno.

* Lee el texto “Lo que conozco” de tu libro de Español pág. 155

* Lee el texto “Diferentes formas de describir” pág. 155 de tu libo de Español.

* Lee el texto: “Un indio zapoteco llamado Benito Juárez”

* Escribe en la tabla de la pág. 157 de tu libro de Español lo que te solicita.

* Analiza las descripciones de los tres textos: ¿Qué es lo que describen?

¿Cómo lo hacen?

¿Qué palabras utilizan para que la descripción sea clara?

* Lee los textos de la pág. 156 y completa el cuadro “Describimos con finalidades diferentes” pág. 157 del libro de Español.

* Escribe una descripción de ti mismo y subraya las palabras que te describen (adjetivos).

* Complementa con un dibujo resaltando tus características.

* Consulta y escribe en tu cuaderno el concepto de adjetivo y verbo.

* Señala con azul los verbos y con rojo los adjetivos en los textos de tu libro págs. 155 y 156.

* Lee el texto “Los elementos que se utilizan en la descripción” contesta en tu cuaderno las preguntas de la pág. 58 y completa el cuadro de la pág. 59 en tu libro de Español.

* Busca alguna biografía y con la información elabora un retrato escrito del personaje.

* Escribe una nota breve en las que hagas mención de aspectos sobresalientes de uno de los personajes de tu libro de Historia de las págs. 162 y 163

* Investiga la biografía del personaje elegido.

* Elabora una ficha descriptiva del personaje elegido.

* Encierra de color rojo todos los adjetivos, con azul los adverbios y subraya con verde los verbos que encuentres en el texto anterior.

* Realiza las actividades de tu libro de Español “El personaje célebre que me interesa” pág. 159

* Escribe una descripción del personaje elegido en el día anterior.

* Elabora la redacción de tu borrador siguiendo las indicaciones de tu libro p. 160

* Escribe la versión final de tu descripción.

Ya que regreses a clases puedes incluir el trabajo que realizaste en la biblioteca del salón.

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

* Consulta y escribe en tu cuaderno el concepto de gráfica de barras.

* Dibuja en tu cuaderno un ejemplo de gráfica de barras.

* Recuerda que debes incluir todos los elementos necesarios para poder comprender la información que expresa la gráfica.

(Ver ejemplos en tu libro de Desafíos Matemáticos pág. 144)

* Con los siguientes datos realiza la gráfica de barras correspondiente:

Fruta Preferida

Cantidad

Durazno

14

Fresa

7

Pera

1

Manzana

3

Plátano

11

(Ver ejemplo del libro de Desafíos Matemáticos de la pág. 144)

* Recuerda la información sobre el concepto y características de las gráficas de barras.

* Realiza la consigna de las pág. 144 y 145 del libro de Desafíos Matemáticos, en donde tendrás que responder preguntas sobre los datos de 2 gráficas de barras.

* Recuerda la información sobre el concepto y características de las gráficas de barras.

* Realiza la consigna de las Págs. 146 y 147 del libro de Desafíos Matemáticos sobre la representación de información en gráficas de barras.

* Recuerda la información sobre el concepto y características de las gráficas de barras.

* Realiza la consigna de las Págs. 148 y 149 del libro de Desafíos Matemáticos sobre la elaboración de gráficas de barras. No olvides responder las preguntas que se indican en la lección 77.

CIENCIAS

NATURALES

* Elabora un proyecto para definir un plan de acción relacionado con la promoción de la dieta saludable. Sigue los pasos del proyecto “Acciones para promover la salud” págs. 44 y 45 de tu libro de Ciencias Naturales.

* Repasa lo que aprendiste en el bloque IV del libro de Matemáticas (DESAFIOS 75,76 Y 77), ya que representarás e interpretarás la información en gráficas y tablas de datos.

CIENCIAS

NATURALES

* Escribe un breve relato: ¿cómo promoverías la alimentación saludable en tu casa?

* Elabora un formato de encuesta para tu familia en el que incluyas 5 preguntas que te ayuden a conocer el tipo de alimentación que se lleva en casa.

* Aplica la encuesta de ser posible a 4   miembros de tu familia.

* Con base en tu estudio, grafica tus resultados por sexo y edad.

* Elabora un dibujo de acuerdo al tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (117 Kb) docx (61 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com