ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Y Calendarización 2° ´13-´14


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  2.305 Palabras (10 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COAHUILA

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL FEDERALIZADA

ASIGNATURA M A T E M Á T I C A S

CALENDARIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE CONTENIDOS DE SEGUNDO GRADO

ESCUELA: SEC. GRAL. CLAVE: 05DES

TURNO: MAT. Y VESP. ZONA ESCOLAR: 201 CICLO ESCOLAR: 2013 - 2014

PROFRA.: Grupos: "A"

"H"

Contenido Sesiones Periodo Actividad

Encuadre 5 19 al 23 - Ago. * Análisis de expectativas. * Presentación de programa. * Plenaria de acuerdos

Examen de diagnostico. 1 26 - Ago. * Evaluar el nivel de conocimientos y Graficar los resultados.

OBSERVACIONES:

Diagnostico de Grupo:

¿Cómo recibí al grupo? Regular.

Se detecto durante la semana de encuadre que contamos con

un alumnos que tiene Necesidades de educación especial, que

requiere de atención más personalizada.

EVALUACIONES DE APRENDIZAJE:

Se aplico examen de diagnóstico; el alumno presenta las siguientes dificultades en:

○ No leen las indicaciones.

○ Muchas deficiencias la suma de numeros con signo.

○ Dificultad para efectuar la resta de numeros con signo.

○ Dificultad para el manejo de la jerarquía de operaciones.

○ Operaciones básicas, presentan más dificultad al

trabajar con fracciones.

Nombre y firma del Docente Nombre y firma del Docente

Competencias que se favorecen en este bloque:

X Resolver problemas de manera autónoma. X Argumentar y Comunicar información

X Uso de diversos procedimientos y técnicas matemática.

de resolución. X Validar procedimientos y resultados.

X Manejar técnicas eficientemente. X Resolver problemas en equipo.

B L O Q U E 1

EJE: S.N.P.A. TEMA: Problemas multiplicativos No. Sesiones: 11

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. 5 27 de Ago. al 2 de sep.

X Libro de texto: Págs.:

18 a la 20

8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo 6 3 al 10 de sep.

X Libro de texto: Págs.:

24, 26,27, 28

EJE: F.E.M. TEMA: Figuras y cuerpos No. Sesiones: 10

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos. 6 11 al 18 - sep.

X Libro de texto: Págs.:

34-36

8.1.4 Construcción de triángulos dados ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones. 4 19 al 24 - Sep.

X Libro de texto: Págs.

40-41

EJE: F.E.M. TEMA: Medida. No. Sesiones: 7

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides. 7 De 25 Sep. al 4 de oct.

X Libro de texto: Págs.

45 y 46

EJE: M.I. TEMA: Proporcionalidad y funciones. No. Sesiones: 10

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa. 6 7 al 14 - oct.

X Libro de texto: Págs.

52 - 53

X EMAT

8.1.7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos. 4 15 al 18 - Oct.

X Libro de texto: Págs.

59

X EMAT

EJE: M.I. TEMA: Noción de probabilidad. No. Sesiones: 4

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.8 Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como: “es más probable que…”, “es menos probable que…". 4 21 al 24 - Oct.

X Libro de texto: Págs.

63

EJE: M.I. TEMA: Análisis y presentación No. Sesiones: 4

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

8.1.9 Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana son útiles para comparar dos conjuntos de datos. 4 28 al 31 - Oct.

X Libro de texto: Págs.

67 y 68

Competencias que se favorecen en este bloque:

X Resolver problemas de manera autónoma. X Argumentar y Comunicar información

X Uso de diversos procedimientos y técnicas matemática.

de resolución. X Validar procedimientos y resultados.

X Manejar técnicas eficientemente. X Resolver problemas en equipo.

B L O Q U E 2

EJE: S.N.P.A. TEMA: Problemas aditivos No. Sesiones: 11

Contenido Sesiones Periodo Actividades complementarias

Realizadas (Incorporando Act. Complementarias)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com