ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Familiar


Enviado por   •  13 de Enero de 2015  •  605 Palabras (3 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 3

ANTICONCEPCION Y PLANIFICACION FAMILIAR

1,.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es una política pública prioritaria para intervenir sobre la problemática en relación a los altos índices de embarazo adolescente, déficit de planificación familiar y la dificultad para el acceso a información y educación sobre salud sexual y reproductiva y temas de sexualidad en general.

2.-JUSTIFICACION

Consiste en brindar con calidad y respeto todas las herramientas necesarias para que la usuaria pueda elegir el método anticonceptivo más apropiado. Representa una estrategia fundamental que requiere del proveedor una adecuada capacitación para lograr una anticoncepción eficaz y duradera.

3.-HIPOTESIS

3.1.-Para prevención y planificación familiar debemos llegar a los adolescentes a través de la implementación de una línea gratuita con operadores capacitados para brindar información confidencial sobre sexualidad y salud reproductiva.

Implementación de espacios en internet y redes sociales para el debate e información.

Iniciar capacitación a profesionales de salud para dar atención de calidad además de que los profesionales lleguen a los adolescentes.

Dotación de métodos anticonceptivos en todas las unidades de salud a nivel nacional con asesoría integral.

Campañas de información y difusión para diferentes tipos de audiencias a nivel nacional para promover derechos de salud sexual y reproductiva.

Esto se llevara a cabo a través de la ayuda voluntaria de adolescentes, jóvenes, padres de familia, comunidad.

4.-OBJETIVOS

4.1.-Prevenir el embarazo en adolescentes.

4.2.-Disminuir el número de embarazos no planificados sobre todo en los sectores de mayor pobreza y menor educación.

4.3.-Prevenir la violencia sexual y el embarazo como una de las consecuencias de la misma.

4.4.-Garantizar el acceso a información, educación y asesoría sobre sexualidad y derechos sexuales y reproductivos de hombres y mujeres.

4.5.-Contribuir a cambiar ideas, pensamientos, concepciones y prácticas que limitan las relaciones de igualdad entre todas y todos y poder decidir libremente sobre sexualidad y reproducción.

4.6.-Garantizar el acceso a servicios integrales de salud, con profesionales capacitados y disponibilidad de métodos anticonceptivos, de planificación familiar de calidad, basados en el respeto y la posibilidad de tomar decisiones libres e informados

4.7.-Fortalecer la participación social de ciudadanas y ciudadanos (apropiarse y exigir atención de calidad, educación e información con respeto y sin prejuicios.

5.- PRESENTACION

El acceso universal a la salud sexual y salud reproductiva es considerado fundamental para la consecución de los objetivos al considerar que estos no podrían ser considerados si no se progresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com