ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion de matematica sala de 5 años


Enviado por   •  6 de Abril de 2019  •  Apuntes  •  1.552 Palabras (7 Páginas)  •  518 Visitas

Página 1 de 7

Matemática

Unidad 3

Actividad 4

Sala

5 años

Cantidad de niños

25

Fundamentación

Los números tienen la posibilidad de de servir para evaluar una cantidad y designarla, oral o gráficamente. La actividad de contar debe aplicarse a diversas situaciones para que los niños descubran su sentido. A través de situaciones de conteo los niños asignan a cada objeto una palabra – numero siguiendo la serie numérica en forma correcta.

Objetivos

Que los niños

Contenidos

• Designación oral de cantidades en situaciones de conteo

• Comparación de cantidades desde el punto de vista cuantitativo utilizando relaciones de igualdad: “tantos como” y de desigualdad: “mayor que”, “menor que”, “mas que” y “menos que”

Actividad

Explicación del juego

Inicio: se separa a los niños en subgrupos, cada subgrupo debe tener su columna de cartón correspondiente. Las columnas se pueden realizar con tubos de cartón de papel de cocina.

Desarrollo: los niños deben lanzar pelotas de ping pong en los tubos de cartón, que estarán unidos formando columnas de 1 metro y 50 cm de alto. Sobre cada columna, se coloca un embudo de cartón. En la base de cada columna, hay un canasto de plástico. Gana el equipo que tiene más pelotas en su canasta de plástico.

Cierre: se cuentan en voz alta las pelotas de ping pong con ayuda de los niños

Dinámica

Sub grupos

Materiales

Una columna de cartón de 1,5 metros

Una canasta de plástico

Pelotas de ping pong, cantidad necesaria

Actividad 5

Sala

5 años

Cantidad de niños

25

Fundamentación

Si bien los números ordinales son menos usados habitualmente, existen determinadas situaciones donde adquieren un sentido concreto. Es conveniente no extenderse con la enseñanza de los mismos en el Nivel Inicial. Sin embargo, se recomienda no superar el lugar “decimo”.

Objetivos

Que los niños se inicien en el reconocimiento de una posición ordenada.

Contenidos

Inicio en la designación de una posición dentro de una serie de objetos ordenada.

Actividad

Explicación del juego

Inicio: se preparan los materiales sobre la mesa. Se divide a los niños en sub grupos para el juego.

Desarrollo: cada jugador tirara el dado una vez y avanzara la misma cantidad de casilleros como dice el dado.

Cierre: el primer jugador que llegue a la meta gana el juego.

Dinámica

Sub grupos

Materiales

Un tablero con 30 casilleros

Un dado

Una ficha para cada jugador

Actividad 6

Sala

5 años

Cantidad de niños

25

Fundamentación

La función del número para calcular o anticipar resultados implica comprender que una cantidad puede resultar de la composición de varias cantidades y que se puede operar sobre números para prever el resultado de una transformación de cardinalidad. Los niños resuelven las situaciones que el docente plantea de diferentes formas.

Objetivos

Que los niños reconozcan las acciones indicadas por la perinola o el dado

Contenidos

Exploración de situaciones referidas a las acciones de: agregar, reunir, juntar, quitar, sacar, repartir y partir.

Actividad

Explicación del juego

Inicio: se reparten 10 fichas por jugador y se deja un pozo con las otras fichas.

Desarrollo: cada jugador tira el dado o gira la perinola y toma tantas fichas como indica el dado o perinola.

Cierre: gana el jugador que tiene más fichas.

Dinámica

Parejas

Materiales

Una perinola o dado con las siguientes inscripciones: +1, +2, +3, -1, -2, -3.

Fichas

Actividad 7

Sala

5 años

Cantidad de niños

25

Actividad

Perinola

Variante: el juego se juega de la misma manera, sin embargo, se limita a una determinada cantidad de vueltas. Ej: gana el que más fichas tiene luego de tirar 5 veces la perinola o dado.

Variable: se aumenta la cantidad de jugadores. O se otorgan dos dados: uno que tiene los números del 1 al 6 y el otro dado dice suma, resta y pasa al compañero de enfrente.

Unidad 4

Actividad 3

Actividad

Variable: solicitar que se realice una figura determinada. Ej: hagan un triangulo, un cuadrado, un rectángulo.

Variante: utilizar papel glasé o cartulina.

Intervenciones:

¿Para qué lado doblaste el papel?

¿Cómo podemos hacer un cuadrado?

¿Cómo podemos hacer un rectángulo?

¿Cómo doblo el papel para hacer un triangulo?

¿Puedo hacer un círculo con el papel?

¿Conoces alguna otra figura que se pueda hacer?

Actividad 4:

1. La propuesta permite trabajar la descripción e interpretación de la posición de objetos.

2. La regla de prohibido señalar se introduce porque permite al alumno familiarizarse con los términos de posición: delante de, detrás de, al costado de.

3. Si, sirve para trabajar el número como memoria de posición, ya que si se juegue en ronda permite trabajar según los diferentes puntos de referencia.

Actividad 6

Sala

5 años

Cantidad de niños

25

Fundamentación

El contenido involucrado es la interpretación de mensajes que ponen de manifiesto relaciones entre las partes del cuerpo. El rol del maestro como transmisor de mensajes puede ser luego ocupado por un alumno.

Objetivos

Que los niños reconozcan las diferentes posiciones del cuerpo en el espacio

Contenidos

Descripción e interpretación de la posición de objetos y personas

Actividad

Explicación del juego

Inicio: se disponen todos los alumnos en el aula, parados.

Desarrollo: la docente o un alumno monitor, darán consignas a cumplir. Cuando la docente o el alumno monitor dicen: “Simon dice que…” la consigna debe ser cumplida. Cuando la docente o el alumno dicen “Toquen su nariz” sin “Simon dice”, la consigna no debe ser cumplida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (51 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com