ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2012  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 3

Planificación: Plan Áulico.

Docente: Chudakowski, Verónica Lorena.

Curso: Tercer grado “A”.

Practicante:

Área: Matemática.

Objetivos:

• Observar y comprender el fenómeno de rotación y traslación de la Tierra.

• Identificar y aplicar los conceptos relacionando los principales elementos de su entorno físico, situándolos en el espacio, analizando algunas de sus principales características.

• Valorar los procesos realizados en el aula, trabajando cooperativamente. Apreciar la belleza y utilidad de la disciplina.

Contenidos Conceptuales:

• Sistema solar: movimiento de la Tierra, Luna y Sol.

Contenidos Procedimentales:

• Identificación, reproducción y aplicación del contenido de enseñanza.

Contenidos Actitudinales:

• Participación activa.

• Desarrollar la solidaridad, los buenos modales.

• Respeto por las producciones ajena.

Actividades:

• Reconocer y reproducir el esquema solar.

• Identificar sus principales características.

• Aplicar a situaciones de la vida cotidiana.

Estrategias metodológicas:

• Trabajos grupales e individuales.

• Capacidad para recordar y aplicar lo aprendido.

Recursos:

• Humanos: docente – alumnos.

• Materiales concretos, textos, fotocopias, palillos, plastilinas y linterna.

Criterios de evaluación:

• Reconocer y registrar las actividades propuestas.

• aplicar y relacionar los contenidos dados.

• Participación activa.

Instrumentos de Evaluación:

• Trabajo individuales y escritos.

• Actividades de reproducción relacionadas con el tema.

• Comentarios orales y escritos.

PLAN ÁULICO:

Actividades:

Tiempo propuesto: 90 minutos.

PRIMER MOMENTO:

Para comenzar la clase e introducir a los alumnos en el tema la maestra leerá una leyenda tehuelche llamada ¿CUÁNDO APARECIÓ EL AGUA?

Luego comentará con sus alumnos de que trataba la historia. Y les preguntara: ¿les parece que la historia puede ser real? ¿Por qué? Esta leyenda menciona muchos elementos del universo ¿en qué orden aparecieron según el relato?

Para finalizar se hablara del agua y lo que saben de ella.

¿Qué es el agua? ¿Para qué sirve? ¿Dónde podemos encontrar agua en el mundo?

Según la leyenda el AGUA tuvo origen cuando koof se puso a llorar; sin embargo, sabemos que esto no es real.

Podemos decir que:

EL AGUA ES UNA SUSTANCIA “QUE SE DISFRAZA” ¿QUIEREN SABER POR QUE?

CASA:

En la ducha, cuando hierve el agua de la pava o una olla en la cocina;

• por la acción del calor, el agua líquida se transforma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com