ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación de derechos


Enviado por   •  18 de Junio de 2012  •  Informes  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 2

Planificación de derechos

Se puede comenzar proponiendo a los alumnos que busquen en los medios, situaciones sociales de gravedad que afectan a los niños, niñas y adolescentes.

A partir de esta situación, reflexionar acerca de cómo afectará esta situación sus vidas en…

• la escuela

• la familia

• los amigos

• lo que siente de sí mismo

• el futuro

Si disponen de conexión a internet pueden visitar las páginas web de diversos organismos para conocer qué actividades, programas o proyectos están realizando para ayudar a mejorar la situación de los chicos y chicas. De lo contrario pueden consultar a profesionales que trabajen en el tema o a otras personas de la comunidad.

Módulo 1. Información básica

Da información básica sobre el trabajo infantil e impartir nociones que permitan comprender la complejidad de las cuestiones relacionadas con el problema.

Módulo 2. Collage

Busca crear dos collages, uno con un tema clásico de publicidad y otro sobre trabajo infantil.

Módulo 3. Investigación e información

Se ofrece información sobre hechos y cifras sonre el trabajo infantil, incluyendo los convenios y las convenciones internacionales fundamentales, y aprender a investigar sobre el tema.

Módulo 4. Entrevista

Da elementos para hacer una encuesta y una entrevista a personas sensibles a la problemática del trabajo infantil.

Módulo 5. La imagen

Busca trazar la semblanza de un niño explotado en las peores formas de trabajo infantil y ampliar el tema a partir de esto

• Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia - Gobierno de la Provincia de Entre Ríos

• Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia

• Plan Nacional de Acción por los Derechos del Niño y del Adolescente - Ministerio de Educación de la Nación

• Instituto Interamericano del Niño, Niña y del Adolescente

• Unicef

• Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil

En la campaña de comunicación pueden incluir:

• Información sobre los derechos

• Información sobre dónde pueden acudir en caso de que se vulneren sus derechos

• Ejemplos de diferentes situaciones en que se vulneren los derechos

• Un mensaje de proyección al futuro

Esta campaña puede realizarse en lenguaje multimedial y en diversos formatos como:

• Afiches digitales

• Presentaciones con diapositivas

• Producciones audiovisuales

• Cortos

• Spots radiofónicos

Pueden encontrar algunas orientaciones para realizar estas producciones en la Guía de producción de materiales educativos en diferentes lenguajes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com