ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planteamiento Del Proyecto CEMEX


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  1.968 Palabras (8 Páginas)  •  3.155 Visitas

Página 1 de 8

Tema del proyecto

Análisis de reducción de costos para la empresa Cementos Mexicanos (CEMEX).

Introducción

La contabilidad administrativa provee la información necesaria a los administradores, es decir, quienes, dentro de la organización, se encargan de la dirección y control de sus decisiones, en contraste “la contabilidad financiera se ocupa de proveer información a los accionistas, acreedores y a otros actores fuera de la organización.

Dentro de la contabilidad financiera desarrollaremos el modelo costo-volumen-utilidad, este modelo es importante ya que es una de las herramientas más poderosas con las que cuenta un administrador, y le ayudara a entender las relaciones entre los costos, volúmenes y utilidades, de esta manera se pretende dar una propuesta a la empresa para: minimizar costos que puedan ser evitables y a determinar adecuados márgenes de contribución de las ventas para que con esto se alcance un Punto de equilibrio deseado.

La empresa CEMEX se sitúa como una empresa líder en la elaboración de materiales para la construcción a nivel mundial. Buscamos realizar un análisis a fondo de los estados de resultados anuales de la empresa. La relevancia de usar los estados de resultados y no el balance general, radica en que los posibles inversionistas se enfocan en el antes mencionado reporte para analizar la habilidad de la empresa de producir utilidades a largo plazo.

Mediante el análisis de la información recaudada se podrán aplicar las diferentes herramientas aprendidas durante el curso de Contabilidad y Administración Financiera. Esto con la finalidad de encontrar áreas de oportunidad que reduzcan costos para optimizar las oportunidades de la empresa y lograr un punto de equilibrio que de estabilidad sin pérdidas.

Objetivo

Objetivo general.

Lograr minimizar los costos de la empresa mediante el análisis de los últimos tres estados de resultados anuales para alcanzar un punto de equilibrio adecuado.

Objetivo específico.

Generar un análisis marginal de diferentes escenarios de ventas, utilizando el punto de equilibrio como referencia. Se cree que al usar este análisis, aunado a una adecuada identificación de gastos relevantes e irrelevantes, podremos determinar áreas de oportunidad y definir estrategias a seguir para la optimización de los costos de la empresa.

Pretendemos que en base al análisis de los datos, podremos identificar las diferentes áreas de oportunidad en las que podamos sugerir ideas de optimización de costos las cuales generen un ahorro en los gastos, que al final reditúen en una mejor utilidad financiera para la empresa CEMEX.

Planteamiento del Problema.

CEMEX SA de CV. Es una compañía mexicana con presencia en todo el mundo enfocada en satisfacer el mercado de la construcción suministrando materiales de alta calidad y servicios confiables a sus clientes.

La empresa durante la etapa del 2010 al 2012 presenta perdidas en cuanto a la venta de sus diferentes productos como lo son:

• Cemento

• Concreto premezclado

• Agregados y otros derivados en las diferentes regiones

Donde tiene presencia mundial, así mismo se incurrió en gastos, los cuales no fueron analizados adecuadamente para evitarlos, no es su totalidad ya que no se pueden eliminar por completo, así mismo su punto de equilibrio derivado de los antes mencionado no era el adecuado.

Presencia mundial

 Presencia en más de 50 países a nivel mundial.

 Capacidad de producción anual estimada de más de 96 millones de toneladas métricas de cemento.

 Niveles de producción anual de aproximadamente 55 millones de metros cúbicos de concreto premezclado y más de 160 millones de toneladas métricas de agregados

 61 plantas de cemento, 1,921 plantas de concreto premezclado y una participación minoritaria en 12 plantas cementeras 377 canteras de agregados, 226 centros de distribución terrestre y 70 terminales marítimas

Marco Teórico

La contabilidad financiera

Se puede definir como un sistema que proporciona datos a los interesados sobre las actividades y situación económica de una empresa. O bien se define como “el lenguaje de los negocios”, ello se debe a que es el medio por el cual se comunica información acerca de una empresa y a las partes interesadas en esta.

Desde el punto de vista personal se entiende que la contabilidad financiera otorgara referencias de estados financieros a las empresas, ya sean de manufactura o servicios, con el fin de que esa información siempre esté disponible en determinado tiempo puesto que son la base fundamental para llevar a cabo una adecuada toma de decisiones respecto a situación actual o futura y de esa manera tener el sustento para saber si se actuó o no bien en base a lo que se espera.

Es importante que quien lleva acabo esta función, tenga un control de registros de toda actividad de la empresa ya que son vitales también como comparación respecto a un competidor o bien para hacer comparativos de cierto tiempo a la fecha y saber cómo se ha comportado y que logros se han cumplido, así como actuar en lo que no y que estén afectando en términos monetarios y poner en marcha un plan diferente determinantemente en esas áreas de oportunidad.

Sistema de Costeo

El Costeo del producto es el proceso de asignar costos a los productos y servicios de una empresa. El conocimiento de este proceso es vital para los administradores, pues la forma de costeo de un producto o servicio puede tener un fuerte impacto sobre la utilidad neta informada, además de influir en las decisiones clave de la administración.

El objetivo esencial de todo sistema de costeo debe ser brindar información de los costos para que los administradores planeen, controlen, dirijan y tomen decisiones.

Sin embargo, a menudo los requisitos de presentación de los informes financieros externos y fiscales ejercen una gran influencia en la forma como se acumulan y resumen los costos para efectos internos. Así sucede con el costeo de productos.

Costeo Absorbente

Se consideran todos los costos de producción como costos del producto, sin importar si son variables o fijos.

Análisis Marginal y de Oportunidad

El Análisis marginal se basa en la condición que indica que todo cambio derivado de una decisión específica, que representa un incremento o decremento en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com