ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poder Judicial


Enviado por   •  10 de Marzo de 2013  •  Tutorial  •  12.205 Palabras (49 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 49

1

Poder Judicial

Estado de Coahuila

TEMARIO

Del examen de méritos como una de las condiciones para

el ingreso y ascenso en la carrera judicial.

2

Contenido

PRESENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL EXAMEN.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

¿Qué es?

¿A quién va dirigido?

¿Quién lo diseña?

Composición de la primera etapa de la Fase de Evaluación de Conocimientos del Examen de Méritos

¿Cómo se califica?

Recomendaciones para prepararse antes del examen

II. TEMÁTICAS DEL EXAMEN DE MÉRITOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1.- BÁSICA, COMÚN Y OBLIGATORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

a) Introducción al Estudio del Derecho

b) Teoría General del Proceso

c) Derecho Constitucional

d) Garantías Individuales y Derechos Humanos

e) Amparo y Procedimientos Constitucionales

f) Procedimiento Constitucional Federal

g) Procedimientos Constitucionales Locales

h) Deontología jurídica

i) Lógica jurídica

j) Hermenéutica y redacción jurídica

2.-ESPECÍFICA PARA LA CATEGORÍA A QUE SE REFIERE EL APARTADO V, PUNTO 1, INCISO i., DE

LA CONVOCATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

A.- CONTENIDO TEMÁTICO

a) Ordenamientos de carácter federal

b) Ordenamientos de carácter local

c) Derecho civil

d) Derecho procesal civil

e) Derecho mercantil

f) Derecho procesal mercantil

g) Aspectos relativos a la redacción jurídica

3.- ESPECÍFICA PARA LA CATEGORÍA A QUE SE REFIERE EL APARTADO V, PUNTO 1, INCISO ii., DE

LA CONVOCATORIA . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

A.- CONTENIDO TEMÁTICO

a) Ordenamientos de carácter federal.

b) Ordenamientos de carácter local.

c) Derecho penal. Parte general.

d) Derecho penal. Parte especial.

e) Derecho procesal penal.

f) Materia de Justicia para Adolescentes

3

4.- TRIBUNAL DISTRITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

A.- CONTENIDO TEMÁTICO

a) La temática básica, común y obligatoria.

b) La temática específica en materia civil.

c) La temática específica en materia penal.

III. MODALIDADES DEL EXAMEN: PREGUNTAS Y CASO PRÁCTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Modalidades en general

Modalidades de preguntas

Casos prácticos

4

PRESENTACIÓN

Esta publicación tiene un doble propósito: exponer qué es el Examen

de Méritos como una de las condiciones indispensables para el

ingreso y ascenso en la carrera judicial, así como ofrecer información

útil a quienes han de sustentarlo. Su lectura ayudará a familiarizarse

con las temáticas comunes obligatorias y particulares que conformarán

las tres etapas de la fase de evaluación de conocimientos que los

aspirantes deberán presentar y aprobar como uno de los requisitos

para formar parte de la reserva judicial que ocupará, en su

oportunidad, los cargos judiciales a que se aspire en el escalafón que

conforma la carrera judicial.

La guía incluye la descripción general de las fases de la evaluación de

conocimientos, ejemplos de preguntas y su análisis, sugerencias para

responderlas, un caso práctico y algunas otras recomendaciones.

5

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL EXAMEN

¿Qué es?

El examen de méritos es una de las condiciones para formar parte de la reserva

judicial que ocupará, en su oportunidad, los cargos judiciales a que se aspire en el

escalafón que conforma la carrera judicial, que comprende las fases siguientes:

I.- Fase de evaluación de conocimientos;

II.- Fase de valoración de aptitudes; y

III.- Fase de evaluación de méritos.

Esta guía sirve para orientar en las temáticas comunes obligatorias y las

particulares que serán objeto de la fase de evaluación de conocimientos, en la

que se calificarán el grado de saber y cultura en materia de Introducción al Estudio

del Derecho, Teoría General del Proceso, Derecho Constitucional, Garantías

Individuales y Derechos Humanos, Amparo y Procedimientos Constitucionales

Federal y Local, Deontología Jurídica, Lógica Jurídica, Hermenéutica y Redacción

Jurídica, así como las capacidades técnico-jurídicas de los aspirantes.

La evaluación de los conocimientos en sus etapas de examen escrito, resolución

de caso práctico y examen oral que comprende esta fase, será común para los

diferentes cargos.

¿A quién va dirigido?

En el examen podrán participar quienes laboren en los órganos jurisdiccionales y

dependencias del Poder Judicial, así como el público en general con título oficial

que acredite al interesado como profesional del derecho, siempre y cuando reúnan

los requisitos exigidos por la ley para el desempeño del cargo al que se aspira,

además de los señalados en el Reglamento para el Examen de Méritos del Poder

Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza.

¿Quién lo diseña?

El Instituto de Especialización Judicial apoyado en las instituciones,

organizaciones y personas determinadas por el Consejo tratándose de las

evaluaciones de conocimientos; y la institución designada por el Consejo en el

caso de la valoración de aptitudes.

6

Composición de la Fase de Evaluación de Conocimientos del Examen de

Méritos.

Esta fase comprende las siguientes etapas:

I. Examen escrito;

II. Resolución de caso práctico; y

III. Examen oral.

El examen escrito y la resolución del caso práctico será aplicado mediante una

computadora; por lo cual, parte de la evaluación será la habilidad y conocimiento

de las herramientas elementales del empleo del ordenador o computador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (90 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com