ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica Comercial


Enviado por   •  19 de Octubre de 2012  •  215 Palabras (1 Páginas)  •  1.242 Visitas

Para poder abordar el tema de la políticas comerciales adoptadas por Venezuela dentro de los sistemas de integración regional primero hay que definir dos aspectos importantes como los son el de política comercial y el de sistema de integración.

La política comercial influye sobre el comercio internacional mediante aranceles, cuotas, barreras no arancelarias y subsidios a la exportación. De hecho un régimen comercial internacional de perfecto libre comercio, es decir, una libre circulación de bienes y servicios entre países sin ningún tipo de trabas, no es imposible observar en el mundo real. Pero para efectos de nuestro país es casi imposible competir con el mercado mundial sin tener ciertas barreras que protejan nuestra escasa competitividad, tanto de precios como de calidad.

Los sistemas de integración tratan de conocer y comprender los cambios que se producen como consecuencia de la unificación de los mercados de diversos países en sus distintas fases o grados. La integración económica produce cambios en la eficiencia global, es decir, en la capacidad total de producir bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas, y en la forma de distribución de lo producido.

Luego de haber desarrollado estos dos conceptos se procederá a explicar las políticas comerciales que Venezuela adoptó en los siguientes sistemas de integración:

• CAN

• MERCOSUR

• ALADI

• ALCA

• ALBA

• GRUPO DE LOS TRES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com