ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política De STT


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Las políticas de una empresa son corresponden al compromiso de estas hacia sus trabajadores, clientes y medio ambiente. Podemos encontrar diferentes tipos según a los sistemas de gestiones integrados

• Sistemas de gestion de Calidad: ISO 9001, IST TS 16949, ISO / IEC 15504, ISO / IEC 172025 y ISO / IEC 20000.

• Sistemas de gestion medioambiental y sostenibilidad: ISO 14001 y ISO 50001.

• Sistemas de gestion de la seguridad: ISO 18001 OHSAS, ISO27001 y ISO 22000

• Sistemas de gestion de la innovación: ISO 166001, ISO 166002 y ISO 20000.

Estos sistemas de gestiones comprometen a la empresa a través de las certificaciones que les beneficia en futuros negocios.

Dentro de las políticas de una empresa se aceptan responsabilidades de acuerdo al organigrama que puedan tener dentro. Estas responsabilidades son asumidas por cada uno de los integrantes de la escala jerárquica.

Dentro de las políticas de seguridad y salud en el trabajo podemos delegar los compromisos según corresponda el área. Como por ejemplo

Los responsables de los departamentos se deben comprometer a:

 Entregar la ayuda necesaria a los mandos medios para realizar sus funciones

 Revisar los procedimientos de trabajos establecidos.

 Participar en actividades de prevención de riesgos que puedan estar planificadas

 Integrar los modelos de salud, calidad y medio ambiente dentro de la empresa

 Participar en la investigación de accidentes e incidentes de trabajo

Los mandos intermedios se deben comprometer a:

 Asegurar que los procedimientos establecidos se cumplan.

 Instruir a los trabajadores sobre los riesgos a los que están expuestos.

 Planificar inducciones en procesos a personal que realiza trabajos rotativos.

 Entregar informes de mejoras en sistemas de seguridad.

 Participar e investigar los accidentes e incidentes ocurridos en sus áreas.

 Capacitar al personal en el correcto uso de equipo de protección personal

 Demostrar el interés en las sugerencias que puedan entregar los trabajadores en temas de seguridad dentro de las instalaciones

Los trabajadores se deben comprometer a:

 Conocer los procedimientos establecidos.

 Saber los protocolos de retroalimentación a sus superiores.

 Asistir a inducciones de seguridad laboral.

 Colaborar en la instauración de nuevos procedimientos de trabajo seguro.

 Participar en actividades que se relacionen con prevención de riesgos.

Todos estos compromisos involucran de manera global a la empresa, dando importancia no solo para el área de administración o los mandos medios. Si no que a los trabajadores que son la pieza fundamental de cada empresa.

Las responsabilidades y funciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com