ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política social


Enviado por   •  15 de Febrero de 2015  •  Práctica o problema  •  769 Palabras (4 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 4

¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado en su vida personal? ¿Y en lo profesional?

2. ¿Cómo atacará el tema de la inseguridad? ¿Qué resultados específicos podremos esperar en un plazo determinado?

3. ¿Cuál será su política social para disminuir la pobreza en las regiones más rezagadas del municipio? ¿Qué acciones específicas pueden esperar los habitantes de las colonias más pobres?

4. Entre las diversas propuestas de largo plazo que se han hecho en materia de planeación urbana, ¿cuáles serán las prioritarias para corregir el crecimiento desordenado del municipio? ¿Qué resultados y acciones específicas ofrece?

5. Los municipios líderes en México han modernizado los servicios públicos con servicios en línea fáciles de usar por la población, ¿cuáles serán los servicios que ofrecerá en esta modalidad?

6. ¿Quiénes serán las principales personas que lo acompañen en su gobierno en caso de ganar las elecciones?

7. ¿En qué será reconocido su municipio? ¿Qué proyecto o programas serán los prioritarios para poner a su municipio en primer lugar estatall? (medido objetivamente de acuerdo a estudios profesionales en planeación, transparencia, política social, gobierno electrónico, etc.)

8. ¿Cómo administrará su jornada de trabajo para tener la mayor eficacia y atender los problemas más relevantes de su municipio?

9. El tema más recurrente entre las preguntas realizadas por los ciudadanos es el de la inseguridad. Las propuestas que han dado a conocer hablan de inversiones en equipo y mayores policías. Los proyectos más exitosos a nivel mundial en la reducción del crimen se enfocan entre otros a cambios en la gestión de la policía, indicadores de delincuencia medidos por terceros y diseño de incentivos adecuados para motivar la reducción sustantiva del delito. ¿Qué podemos esperar de su gobierno en la gestión de policía más allá de inversiones en equipamiento?

10. ¿Qué indicadores específicos de delincuencia se compromete a disminuir y en qué tiempo? ¿Quién medirá la delincuencia y qué indicadores específicos podremos consultar los ciudadanos?

11. ¿Qué medidas tomará para combatir el crecimiento urbano desordenado hacia las periferias de la ciudad? ¿Tiene algún proyecto de repoblación de zonas “olvidadas” o en el centro del municipio?

12. Los ríos del municipio están sucios, entubados o llenos de basura, ¿cómo estarán al terminar su mandato?

13. ¿Se compromete a quedarse en su puesto de presidente municipal hasta el último

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com