ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ponderaciones


Enviado por   •  19 de Junio de 2015  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 2

El objetivo del pronóstico del control de inventarios es llevar una buena administración en cuanto a la compra de materias primas para la elaboración del producto final de la empresa y el stock de producto terminado.

Aunque hay diversas técnicas como

• Promedio móvil simple

• Suavizamiento

• Análisis de series de tiempo

• Análisis de regresiones

En esta ocasión hablaremos del método PROMEDIO MÓVIL PONDERADO, en el cual ciertos puntos se ponderan más o menos que otros según se considere conveniente de acuerdo a la experiencia o temporada.

Este método es de los más utilizados por las empresas. En específico, la empresa GSK utilizó este método para resolver su problemática de stock de materia prima, ya que ellos guardaban el sobrante de los meses anteriores pero compraban la misma cantidad mensual debido al pronostico que mercadotecnia y ventas hacían sobre cuántos productos iban a vender pero no contaban el stock que tenían.

Por ejemplo:

En enero el pronóstico de ventas fue de 50,000 botellas pero la venta real fue de 38,000, entonces esos sobrantes estaban almacenados.

En febrero el pronóstico de ventas fue de 60,000 botellas y se adquirió material para fabricar 60,000 botellas, cuando había un sobrante de 12,000 piezas.

Al darse cuenta que el promedio de ventas era variante de acuerdo a las temporadas, es decir en temporada de vacaciones y de calor se vendían más que en temporada de lluvias, por lo que decidieron cambiar su modelo por el método antes mencionado.

Al realizar este cambio, utilizaron como pronóstico para el siguiente periodo el promedio de los n valores de los datos más recientes de acuerdo a los últimos meses o la serie de tiempo.

Se reemplazó la observación antigua y se calcula un nuevo promedio. No existe una regla para calcular la variable o la ponderación específica que tendrá que sustituirse en la fórmula.

Promedio Móvil = Σ(ponderación para periodo n) (demanda en periodo n)

Σponderaciones

De esta manera, la empresa no solo tuvo una asertividad mayor en el cálculo de sus ventas, si no en el aprovechamiento del inventario, ya que ponderaba de acuerdo a los datos recopilados más recientemente el número promedio de botellas que iba a sacar al mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com