ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posicionamiento CENTRUM


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  2.131 Palabras (9 Páginas)  •  669 Visitas

Página 1 de 9

CURSO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Profesora : Gabi Ujike M.

AVANCE FASE III

“POSICIONAMIENTO DE CENTRUM – PROGRAMA MBA”

MBA Gerencial L

Declaro que este documento ha sido elaborado de acuerdo con los principios éticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú

INTEGRANTES :

- Chumpitaz Aguirre Victor

- Figueroa Cavero Nathalí

- Holguín Pretell Oscar

- Luna Maldonado Evert

- Cuestas Sierra Pilar

- Hervias Concha Pilar Rosario

- Hierro Pachas Lucía

- López Delgado Valeria

Lima, 12 de diciembre del 2011

AVANCE FASE III

“POSICIONAMIENTO DE CENTRUM – PROGRAMAS MBA”

1. ANTECEDENTES:

a. IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD/PROBLEMA DE DECISIÓN EMPRESARIAL.

Crecimiento, mejora, fortalecimiento del posicionamiento de CENTRUM Católica, incremento en la captación de alumnos para los programas que conforman su oferta educativa.

2. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN:

a. OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN.

Identificar el posicionamiento de CENTRUM Católica en el segmento objetivo (SO) de Lima Metropolitana (LM).

b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

b.1. Identificar el conocimiento general del SO de LM, sobre la oferta de educativa de maestrías.

b.2. Indagar las motivaciones del SO de LM, para estudiar una maestría.

b.3 Conocer los atributos más relevantes para el SO de LM, en la toma de decisión de seguir estudios de maestría.

b.4. Explorar la percepción del SO en LM, respecto a la oferta de valor de CENTRUM Católica y de las principales instituciones educativas de la competencia (maestrías).

b.5. Identificar oportunidades de mejora del Marketing Mix de CENTRUM Católica desde la perspectiva del SO de LM.

3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:

a. TIPO DE INVESTIGACIÓN:

Exploratoria-Cualitativa.

b. PERFIL DE LA MUESTRA A INVESTIGAR (para nuestro caso)

Sexo : Hombres y mujeres

Edades : Comprendidos en los rangos de 25-35 y 36-45 años de edad

NSE : A/B

Perfil : Exalumnos de maestría en CENTRUM Católica y alumnos de otras instituciones educativas en LM respectivamente.

ALUMNOS Y EXALUMNOS DE UN MBA:

• EXALUMNOS: que hayan concluido sus estudios de MBA como mínimo hace 01 año y como máximo hace 02 años.

• ALUMNOS: que estén cursando sus estudios de MBA (como mínimo 1 año de estudios).

c. TÉCNICAS A APLICAR.

- FOCUS GROUP.

- ENTREVISTAS DE PROFUNDIDAD (en caso de tener dificultades para acceder a la muestra)

d. MATRIZ DE SELECCIÓN.

SO MBA en LM CENTRUM CATÓLICA

OTRAS INSTITUCIONES ALUMNOS POTENCIALES TOTAL FG

ALUM.

EX A ALUM. EX A

25-35

1FG 1FG 1FG 1FG 1FG 5FG

36-45

1FG 1FG 1FG 1FG 1FG 5FG

TOTAL FG 2FG 2FG 2FG 2FG 2FG 10FG

Tabla elaborada por profesora del curso.

e. GUÍA DE PREGUNTAS

Se adjunta las guías de Entrevistas de Profundidad por cada tipología siendo para nuestro caso las siguientes:

- Hombres y Mujeres entre el rango de edad de 25-35 años y Exalumnos de Centrum.

- Hombres y Mujeres entre el rango de edad de 36-45 años y Alumnos de Otras Instituciones.

4. ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN.

De acuerdo al perfil de cada tipología que hemos investigado, y al haber tenido dificultades para la realización de los focus groups, se realizaron Entrevistas de Profundidad teniendo como resultado en cuadro resumen las siguientes respuestas:

Resumen de los resultados:

Hombres y Mujeres entre el rango de edad de 25-35 años y Exalumnos de Centrum.

Técnica aplicada Entrevistas de Profundidad

Cantidad 7

Datos de Encuestados :

Nombre y Apellidos Empresa donde laboran Cargo

Yanela Muñoz Mezarina Banco de Crédito Analista de Cumplimiento

Gabriela Castillo Vega Universidad Católica Jefatura de Créditos

Claudia Bertolotti Gehri Banco de Crédito Gerente de Marketing

Mónica López Torres Páez Banco de Crédito Sub-Gerente de Cumplimiento

José Luis Culqui Santillán Banco de Crédito Funcionario Banca Empresa

Luis Escobar Sánchez Seguros RIMAC Soluciones de Negocio

Luis Alberto Zegarra Cavero Banco Financiero Jefatura de Productos Pasivos

En base a los diferentes puntos que hemos encuestado y según nuestro análisis, llegamos a los siguientes resultados.

I. Conocimiento general de la oferta educativa – maestrías

- Los entrevistados mencionaron varias instituciones educativas de maestrías.

- Dentro de la oferta educativa la mayoría de los entrevistados mencionaron las siguientes: CENTRUM, ESAN, UNIVERSIDAD DE PIURA Y PACIFICO.

- Realizaron su maestría en CENTRUM por los siguientes aspectos:

- Buena referencia.

- Descuentos por convenio.

- Mejor calificada en el Perú.

- Malla curricular completa.

- Buena experiencia en la enseñanza como exalumno de la PUCP.

- Dentro las mejores instituciones que consideran en maestrías (en orden de importancia) son: CENTRUM, ESAN y PIURA debido a las siguientes características:

- TOP en LM

- Exigente

- Malla Curricular enfocada en el desarrollo de casos prácticos.

- Perfil de los alumnos con un rango de edad adecuado.

II. Motivaciones para estudiar una maestría

Los entrevistados se sintieron motivados a estudiar una maestría por los siguientes motivos:

- Ampliar conocimientos

- Desarrollo profesional: avanzar en línea de carrera

- Etapa personal del ciclo de vida

Y realizar la maestría les ha permitido lograr sus objetivos profesionales como:

- Motivado para realizar un negocio propio.

- Enfoque de un pensamiento estratégico.

- Ser líder de proyectos en la empresa.

- Ser complemento importante a la carrera universitaria.

III. Atributos valorados

En orden de importancia, los siguientes atributos valorados son:

- Malla curricular : debe ser de acuerdo al mercado.

- Calidad de los profesores : de primer nivel y con experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com