ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Impuesto Por Pagar


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  1.770 Palabras (8 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 8

1. El hecho generador que fundamentos requiere en Colombia

2. ¿Qué diferencia hay entre bienes exentos y bienes excluidos?

3. Para efectos del IVA ¿dónde se considera prestado el servicio?

4. ¿Qué hechos se consideran como importación de bienes corporales muebles?

5. ¿Qué importaciones se encuentran gravadas con el IVA?

6. ¿Qué importaciones se encuentran excluidas del IVA?

7. ¿Qué importaciones se encuentran exentas?

8. ¿Cuál es el tratamiento tributario en San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

9. ¿Cuál es el tratamiento tributario en las Zonas de Régimen Aduanero especial?

10. ¿Quién ejerce la operación directa de los juegos de suerte y azar?

11. ¿Cómo pueden los particulares ser operadores de juegos de suerte y azar?

12. ¿Quién o qué se considera operador del juego?

13. ¿En qué momentos se entiende causado el IVA en las Ventas?

14. ¿En qué momentos se entiende causado el IVA en las Prestaciones de Servicios?

15. ¿En qué momentos se entiende causado el IVA en las Importaciones?

16. ¿Qué tratamiento tiene el IVA en la importación de maquinaria pesada para industrias básicas?

17. ¿Existe limitación alguna a las exenciones y exclusiones en la importación de bienes?

18. ¿Cuáles son las modalidades de importación que son susceptibles de suspensión de tributos aduaneros (arancel e IVA)?

19. ¿En qué momento se causa el IVA cuando se presenta modificación de la modalidad?

20. ¿Cuáles son los sistemas especiales de importación – exportación?

21. ¿Qué tratamiento tributario tienen las declaraciones de importación bajo los sistemas especiales de importación – exportación?

22. ¿Cómo se determina la base gravable en la venta de bienes corporales muebles y en la prestación de servicios?

23. ¿Qué factores no hacen parte de la base gravable?

24. ¿Existe una base gravable mínima?

25. ¿Cuál es la base gravable mínima sobre la venta de activos fijos por intermediarios?

26. ¿Cuál es la base gravable mínima sobre las ventas de licores de producción nacional?

27. ¿Existen determinaciones normativas de base gravable respecto de algunos bienes corporales muebles?

28. ¿Qué elementos configuran el hecho generado?

29. ¿Cómo se clasifican los bienes?

30. Que es el mercado de divisas?

31. Qué diferencia existe entre un anticipo y un pago anticipado?

32. El servicio de restaurantes puede continuar gravado con IVA?

33. En los servicios financieros se determina impuesto en que momento?

34. Por cuanto tiempo de anterioridad o en qué momento, el responsable podrá solicitar el descuento especial?

35. Explique el afecto de la base gravable en mercado de divisas?

36. Cuál es el objetivo de la Administración Imprevista y Utilidad (AIU)?

37. Según el parágrafo del artículo 47, que les está prohibido a las personas que pertenezcan al régimen simplificado?

38. Nombre los bienes que conservan la calidad de exentos de tarifa (0%).

39. Para el recaudo y control de los impuestos sobre las ventas de enajenación de aerodino, la Aeronáutica Civil deberá informar dentro de los ___ primeros días de cada mes a la ______ del mes anterior.

40. La causación en el servicio telefónico se causa en el momento del _______ correspondiente por el _________.

41. ¿Existen determinaciones normativas de base gravable respecto de algunos servicios?

42. ¿Existen referencias normativas respecto de las tarifas especiales o diferenciales?

43. ¿Existen referencias normativas que regulen tarifas para determinados servicios?

44. ¿Quiénes son responsables del IVA en la venta de bienes corporales muebles?

45. ¿Quiénes son responsables del IVA en la prestación de servicios?

46. ¿Quiénes son responsables del IVA en las importaciones?

47. ¿Quiénes son responsables del IVA en los juegos de suerte y azar?

48. ¿Qué disposiciones no les están permitidas a los responsables del Régimen Simplificado?

49. ¿Qué obligaciones deben cumplir las personas que pertenezcan cualquiera de los dos regímenes?

50. ¿Es procedente cambiar del Régimen Común al Simplificado y viceversa?

51. ¿Cómo se determina el IVA generado por operaciones gravadas?

52. ¿Cuáles son impuestos descontables susceptibles de devolución bimestral de impuestos?

53. ¿En qué hechos se considera que no hay descuento?

54. ¿Cuál es el tratamiento de los impuestos descontables en las operaciones con bienes y servicios gravados, excluidos y exentos?

55. ¿Cómo se efectúa el reparto proporcional de los impuestos descontables?

56. ¿Qué conceptos no pueden tenerse como base para el cálculo de la proporcionalidad?

57. ¿Cómo se ajustan los impuestos descontables?

58. ¿Existen referencias normativas que prescriban otros documentos para la procedencia del impuesto descontable?

59. ¿Cuáles son los medios de pago para efectos de la aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables?

60. ¿Es procedente la devolución de Retenciones no consignadas?

61. ¿Cuál es el procedimiento a seguir en caso de devoluciones, rescisiones, anulaciones o resoluciones de operaciones sometidas a retención en la fuente por IVA y retenciones practicadas en exceso?

62. ¿Quiénes son responsables solidarios de los agentes de retención del IVA?

63. ¿Cuáles son las causales de retiro de la autorización para actuar como Agente de Retención del IVA?

64. ¿Cómo se efectúa la retención en la fuente del IVA a través de entidades financieras?

65. ¿Cómo debe efectuarse el recaudo de las retenciones en la fuente del IVA a través de entidades financieras por parte de los agentes de retención?

66. ¿Cuál es la información mínima que debe contener el comprobante electrónico de retenciones practicadas a través de entidades financieras?

67. ¿Qué información se debe suministrar a la DIAN?

68. ¿Qué procedimiento se debe seguir en caso de rescisiones, anulaciones o resoluciones de operaciones sometidas a retención?

69. ¿Cuál es el procedimiento a seguir en caso de retenciones practicadas en exceso o indebidamente?

70. ¿Cuándo deben declarar y pagar los agentes de retención del IVA durante el año 2013?

71. ¿Qué sucede con las declaraciones de Retención en la Fuente presentadas sin pago total por el agente retenedor?

72. ¿Quiénes pueden solicitar las compensaciones, las devoluciones y la imputación de saldos a favor?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com