ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Macro


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  1.182 Palabras (5 Páginas)  •  610 Visitas

Página 1 de 5

1. Frecuentemente se confunde la deuda con el déficit. Explique cada una de las

afirmaciones siguientes:

PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA RESOLVER

1. Que es la política monetaria?

La política monetaria o política financiera es una rama de la macroeconomía que sirve para regular la cantidad de dinero como una variable para mantener la estabilidad económica, comprende las decisiones que las autoridades monetarias (BCH) referidas al mercado de dinero, modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Si es para aumentar la cantidad de dinero en circulación se le llama política expansiva, y si se quiere reducir la cantidad de dinero en circulación se le llama política monetaria restrictiva.

2. Quien regula la Política Monetaria?

Un banco Central es el banco de bancos y es la institución pública que regula a todas las instituciones financieras, controla la cantidad de dinero que circula en un país, proporciona servicios bancarios a los otros bancos por eso es un banco de bancos, no presta servicio a los ciudadanos de un país, únicamente proporciona servicios bancarios como se mencionó antes a los bancos comerciales. El Banco Central de un país, es el que conduce la Política Monetaria, es decir es el que decide cuánto dinero debe haber en circulación.

3. Los bancos centrales pueden influir sobre la oferta monetaria, explique de qué forma influyen.

El objetivo fundamental de cualquier Banco Central es mantener la estabilidad de los precios y del tipo de cambio, lo que debe permitir que la economía mantenga una elevada tasa de crecimiento. Los Bancos Centrales actuarán cuando la economía se aparta de su senda de crecimiento: Si la economía se desacelera tratarán de relanzarla bajando los tipos de interés para impulsar la inversión y con ella el crecimiento. Esto significa que deberán bajar las tasas de interés para impulsar la economía que esta reprimida.

4. Que es la base monetaria?

Están constituido por el dinero legal en circulación (billetes y monedas), más las reservas de bancos en el banco central. El dinero legal emitido por el Banco Central de un país puede estar en manos del público o bien en la caja de los bancos comerciales. La base monetaria es controlada por el banco central y constituye su principal vía para controlar la oferta monetaria. Otra vía para definir la base monetaria es que constituyen los pasivos monetarios del banco central.

5. Explique en qué consisten las operaciones de mercado abierto

Las operaciones de mercado abierto producen dos tipos de efectos:

Efecto cantidad. Cuando la autoridad monetaria compra o vende títulos está alterando la base monetaria, al variar la cantidad de las reservas de dinero de los bancos comerciales, ya sea en sentido expansivo o restrictivo.

Efecto sobre el tipo de interés. Cuando el banco central compra o vende títulos de renta fija o deuda pública, influye sobre la cotización de esos títulos y consecuentemente sobre el tipo de interés efectivo de esos valores. Por tanto en el caso de compra de títulos por el banco central, que inyecta más liquidez al sistema, hay que añadirle un efecto igualmente de carácter expansivo derivado de la caída del tipo de interés.

6. Interprete y explique la siguiente gráfica:

7-. A través de la base monetaria (operaciones de mercado abierto y tipo de redescuento) que hace el BC?

El banco central puede alterar o cambiar la oferta monetaria modificando (subiendo o bajando) el tipo de descuento. Una subida del tipo de descuento desanima a los bancos de pedir reservas prestadas al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com