ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preparar Un Bizcocho Casero


Enviado por   •  28 de Mayo de 2013  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  544 Visitas

Página 1 de 2

Práctica: Masa Batida / Bizcocho de aceite y leche.

- Objetivo. Elaborar un bizcocho casero de aceite y leche.

- Material Empleado. Basculas, bol de plástico, cuchara y tenedor, platos, rallador, batidor manual de varillas, manga pastelera (opcional) moldes y bandejas de horneado.

- Ingredientes. Harina floja, azúcar, sal, levadura, huevos, leche, aceite de oliva (suave) y ralladura de limón/naranja. Pepitas de chocolate opcionales.

- Procedimiento. Siguiendo paso a paso el diagrama de flujo detallamos, uno a uno, los siguientes apartados:

1.PESADO

2.MEZCLADO

3.MOLDEADO

4.HORNEADO

5.ENFRIADO

1. Pesado.

Antes de empezar a mezclar todos los ingredientes, primero debemos pesar la cantidad de cada uno de ellos, para conseguir posteriormente una masa optima. Los ingredientes están detallados en este cuadro:

Ingrediente Peso

Ingrediente Peso

Harina floja 250 gr Ralladura (limón/naranja) 1 Ud

Azúcar 200 gr Huevos 2 Uds.

Sal 3 gr Aceite (oliva/suave) 200 ml

Levadura (sobre) ½ Uds. Leche 100 ml

2. Mezclado.

Con los ingredientes ya pesados, lo primero que haremos es dividirlos, para realizar este proceso en dos operaciones consecutivas. En la primera, juntaremos los huevos, la leche, el aceite, el azúcar y la ralladura de limón o naranja, y lo mezclamos bien. Al mismo tiempo, mezclamos en otro recipiente la harina, la sal y la levadura.

A continuación vertemos la segunda mezcla sobre la primera, de forma progresiva, al tiempo que vamos batiéndolo todo. Este proceso se prolongara hasta conseguir una pasta homogénea y espesa, que dejaremos reposar unos minutos.

3. Moldeado.

Con la ayuda de una manga pastelera, o directamente desde el bol o recipiente donde hemos realizado la mezcla de los ingredientes, verteremos la masa batida sobre los moldes que hayamos elegido para nuestro bizcocho. En este caso, como hemos decidido hacer bizcochos individuales, hemos utilizado vasos de papel de magdalenas. Otros compañeros utilizaron un molde grande para bizcochos. Algunas de las “magdalenas de bizcocho”, llevaban añadidas unas pepitas de cobertura de chocolate, de manera opcional.

4. Horneado.

Una vez tenemos toda la masa batida repartida sobre sus respectivos moldes y en las bandejas de horneado, lo metemos al horno (previamente calentado), y vamos subiendo progresivamente la temperatura, desde una inicial de unos 110ºC hasta los 150ºC, durante un periodo aproximado de 40 minutos. Finalmente, subiremos la temperatura del horno a 170-180ºC durante 10

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com