ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

Para dar continuidad al proceso de aprendizaje el desarrollo de esta actividad será hecha con la misma empresa de la actividad anterior: Pintuco, tomando en cuenta la unidad de negocio en la que me desempeño y que es la que mas llega a los clientes de hogares y empresas.

Como lo había mencionado anteriormente Pintuco es una empresa colombiana dedicada principalmente a la fabricación de pinturas y revestimientos para uso en el hogar y la industria; buscando desde el inicio dar a los clientes el tipo de acabados que se ajusten a sus gustos personales (1500 colores disponibles) pero sin olvidar que el uso que buscan sea el esperado, como la terminación final del producto y sobretodo la duración del mismo.

Se puede decir que Pintuco maneja la segmentación B2C del negocio al consumo, pues todos sus productos llegan al cliente consumidor, sus productos son desarrollados para usarlos en cualquier lugar del país (gracias a ser un país tropical), su cliente final es por lo general adulto solo, con familia o propietario de empresa, que busca renovar los espacios de hogar o empresa, brindando gran variedad de terminaciones que satisfacen la expectativa del cliente.

Debido al gran portafolio de productos de la empresa cada uno de ellos requiere su propio estudio de mezcla de mercado, pues al ser tan variados los usos de los mismos, cada uno se debe revisar casi de forma independiente; por ahora solo tendré en cuenta la línea arquitectónica es usada en hogares y empresas y la competencia por parte de pequeños y grandes fabricantes es alta, situando a Pintuco dentro de las marcas más costosas del mercado, por lo que ha sido necesario innovar con los beneficios de nuestros productos para así marcar la diferencia con la competencia: “lo barato sale caro” incluso fue usado en uno de los comerciales más recientes de uno de los productos, los vendedores en los diferentes puntos de venta y la capacitación a pequeños negocios permite transmitir al cliente sobre porqué debe comprar nuestros productos, además de ofrecerles todos nuestros artículos desde la ferretería de barrio hasta los grandes almacenes de cadena, creando también de esta manera confiabilidad hacia la marca.

Es gracias a la mezcla de mercadeo que se pueden detectar esos competidores potenciales, sobre todo en las líneas de uso domestico (vinilos y esmaltes), porque es allí donde en ocasiones se va el cliente en busca casi siempre de un mejor precio, lo que hace que la compañía se esfuerce en ganar nuevamente esos clientes, sea con el mejoramiento de las características de los productos, con campañas publicitarias que impacten al cliente y además con la atención personalizada que se le ofrece al mismo.

CONCLUSIONES

• Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com