ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presunto culpable sobre el sistema judicial mexicano.


Enviado por   •  28 de Enero de 2015  •  Síntesis  •  1.454 Palabras (6 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 6

Presunto culpable sobre el sistema judicial mexicano.

Roberto Hernández nació en Monterrey en 1974. Es abogado, investigador y profesor de Derecho del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas). Aunque no tenía experiencia en cine, realizó junto con Layda Negrete, su esposa, el cortometraje El túnel (2006), y en el año 2008, Presunto culpable

El documental muestra cómo la vida de José Antonio (Toño) Zúñiga, un joven tianguista de Iztapalapa de 26 años, cambió para siempre cuando el lunes 14 de diciembre de 2005, una patrulla de la policía de la Ciudad de México lo arresta abruptamente en Iztapalapa acusándolo de homicidio.

Preso por un crimen que no cometió, Toño logra contactar a dos jóvenes abogados, quienes toman el caso con la esperanza de poderle regresar la libertad. Ahora, deben encontrar alguna manera de reabrir el caso y probar la inocencia de Toño. Tras noches de desvelo y una investigación exhaustiva, descubren que el abogado defensor en el juicio condenatorio había litigado con una cédula profesional falsa. Este descubrimiento permite reabrir el caso y anular la sentencia pasada para comenzar un nuevo juicio y emprender la lucha por la libertad de Toño.

Con un testigo acusador, el juez Héctor Palomares Medina1 2 que ya había dictado sentencia de culpable y un sistema judicial fallido, la libertad de Toño parece casi imposible, pero Layda y Roberto no desisten. Suman a Rafael Heredia, audaz y determinado abogado, para completar el equipo de defensa. Ahora, este equipo, armado de una cámara que los acompañará durante todo el juicio, enfrenta las pruebas falsas y sistema fallido que llevaron a un inocente a la cárcel. Así se pudo demostrar la inocencia de Toño dando le la libertad como "absuelto".

El túnel es una película documental realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. Cuyo objetivo principal es aclarar la percepción que se tiene del sistema de justicia y los tribunales penales en México y en la que se muestra cómo los juzgados están comunicados a través de un túnel con las cárceles, para que el espectador tenga un criterio más amplio sobre el mismo.

Busca la reflexión de la población para que exija a sus representantes una reforma jurídica por medio de la cual los procesos jurídicos se hagan de manera personal, donde los jueces conozcan a los acusados y no por los clásicos expedientes donde los acusados observan detrás de una reja sin ser tomados en cuenta. Esta reforma buscaría combatir la delincuencia organizada, y que tanto víctimas como acusados queden conformes con este sistema, en otras palabras, que se les haga justicia a las dos partes: la parte acusada y la parte acusadora.

Artículos

30-Habla sobre la nacionalidad y menciona a los que se considera mexicanos por nacimiento y mexicanos por naturalización.

Son mexicanos por nacimiento: losque nazcan en territorio de la república y los que nazcan en el extranjero de padres mexicanos, también serán mexicanos quienes nazcan a bordo de embarcaciones o aeronavesmexicanas, sean de guerra o mercantes y, son mexicanos los extranjeros que obtengan de la secretaria de relaciones exteriores, carta de naturalización.

34- SON CIUDADANOS DE LA REPUBLICA LOS VARONES Y LAS MUJERES QUE, TENIENDO LA CALIDAD DE MEXICANOS, REUNAN, ADEMAS, LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

I. HABER CUMPLIDO 18 AÑOS, Y

II. TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR.

36-SON OBLIGACIONES DEL CIUDADANO DE LA REPUBLICA:

I. INSCRIBIRSE EN EL CATASTRO DE LA MUNICIPALIDAD, MANIFESTANDO LA PROPIEDAD QUE EL MISMO CIUDADANO TENGA, LA INDUSTRIA, PROFESION O TRABAJO DE QUE SUBSISTA; ASI COMO TAMBIEN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS, EN LOS TERMINOS QUE DETERMINEN LAS LEYES.

39- La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

40- ES VOLUNTAD DEL PUEBLO MEXICANO CONSTITUIRSE EN UNA REPUBLICA REPRESENTATIVA, DEMOCRATICA, FEDERAL, COMPUESTA DE ESTADOS LIBRES Y SOBERANOS EN TODO LO CONCERNIENTE A SU REGIMEN INTERIOR; PERO UNIDOS EN UNA FEDERACION ESTABLECIDA SEGUN LOS PRINCIPIOS DE ESTA LEY FUNDAMENTAL.

41- Dado a conocer el balance general, el Banco publicará, dentro de los quince días hábiles siguientes, los estados de cuenta consolidados de los meses que hayan transcurrido del ejercicio en curso, y sucesivamente, dentro de los primeros veinte días hábiles de cada mes, los estados de cuenta consolidados de los meses restantes de dicho ejercicio.

42- EL TERRITORIO NACIONAL COMPRENDE:

(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 20 DE ENERO DE 1960)

La sexualidad

La sexualidad es el conjunto de condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com