ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Publico Nacional


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  3.693 Palabras (15 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 15

PRESENTACION

Este trabajo ha sido elaborado con la intensión de facilitar el aprendizaje del estudiante universitario en el uso de los recursos públicos para el bienestar ciudadano, como es: El Presupuesto Público Nacional y el Banco Central de Reserva del Perú en el Marco de las Políticas Públicas definidas.

El Presupuesto Público Nacional y el Banco Central de Reserva tienen una visión estratégica de desarrollo con un soporte tecnológico y metodologías que incrementen la calidad y desempeño del gasto público a mediano y largo plazo; regulando e implementando la política monetaria del país.

El Presupuesto Público Nacional tiene la misión de conducir el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del sector público con el objetivo de difundir el funcionamiento del sistema nacional y la dinámica del proceso presupuestario, desarrollando reformas presupuestales vinculadas directamente con la calidad del gasto público a través del presupuesto por resultado, que permita mejorar la asignación del presupuesto y maximizar los beneficios para la sociedad.

El Banco Central de Reserva dl Perú tiene la misión de preservar la estabilidad monetaria además de crear las condiciones necesarias para un normal desenvolvimiento de las actividades monetarias, con el objetivo de continuar regulando la moneda y el crédito del sistema financiero.

Este trabajo pretende que el alumno adquiera gracias a su aprovechamiento e investigación de los contenidos plasmados en el presente tener una visión amplia del desarrollo y proporcionar conocimientos que les permita formarse un criterio propio y de acorde a la realidad actual del manejo del presupuesto público además de colaborar con el crecimiento progreso y bienestar de la sociedad.

Esperamos que esta entrega cumpla con las expectativas con que fueron proyectadas, no dejando de añadir que son bienvenidas las observaciones y comentarios que nos permitan el perfeccionamiento de este trabajo

INTRODUCCIÓN

Una de las principales finalidades del Estado es la provisión de bienes y servicios públicos de calidad que contribuyan al bienestar de la población y favorezcan la reducción de la pobreza y las brechas de desarrollo que afectan a los ciudadanos y ciudadanas en nuestro país.

El Presupuesto Público es el instrumento de gestión del Estado, que en un contexto de responsabilidad y transparencia fiscal, asigna los recursos públicos que permita la citada provisión, revelando el resultado de la priorización de las intervenciones públicas que realizan las entidades públicas, en el marco de las políticas públicas definidas.

En el Perú el Sistema Nacional de Presupuesto es uno de los sistemas de la Administración Financiera del Sector Público y tiene la misión de conducir el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del Sector Público. De allí la necesidad que se conozca su importancia, las reglas que rigen su funcionamiento y que además aseguran una adecuada asignación de los recursos públicos para lograr el desarrollo de la mano con un manejo responsable de la economía.

Actualmente, los desafíos que enfrenta el Sistema Nacional del Presupuesto Público se encuentran fundamentalmente relacionados con i) la articulación de las acciones del Estado (entre sectores y entre niveles de gobierno), ii) la identificación de las entidades responsables del éxito de las intervenciones públicas, iii) la construcción de un presupuesto plurianual con visión estratégica de mediano y largo plazo y iv) la mejora y el desarrollo de un soporte tecnológico de última generación.

La Dirección General de Presupuesto Público como ente rector del Sistema Nacional de Presupuesto considera importante difundir entre las autoridades electas a nivel nacional, regional y local, y la ciudadanía en general, el funcionamiento del Sistema Nacional de Presupuesto y la dinámica del proceso presupuestario, así como las líneas de acción que se vienen desarrollando en el marco de la reforma presupuestal vinculadas directamente con la calidad del gasto público a través del Presupuesto por Resultados. Con ese objetivo, ponemos a su disposición la presente Guía Básica El Sistema Nacional de Presupuesto Público, a fin de que comiencen a familiarizarse con los procedimientos y reglas que buscan la eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos para el bienestar ciudadano.

PRESUPUESTO PÚBLICO NACIONAL

Dirección General de Presupuesto Público

La Dirección General del Presupuesto Público, órgano de línea del Ministerio de Economía y Finanzas, es el rector del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público, con autoridad técnico normativa a nivel nacional, encargado de programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión del proceso presupuestario del Sector Público. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.

Funciones de la Dirección General del Presupuesto Público

Son funciones específicas de la Dirección General del Presupuesto Público las siguientes:

1. Ejercer la rectoría del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público;

2. Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar el proceso presupuestario, con sujeción al Marco Macroeconómico Multianual;

3. Elaborar el Anteproyecto, Exposición de Motivos y anexos cuantitativos de la Ley de Presupuesto del Sector Público y de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público;

4. Realizar el seguimiento y control de la programación del gasto y los compromisos durante la ejecución presupuestal;

5. Formular y aprobar lineamientos, normas, directivas e instrumentos de gestión del ciclo presupuestal enmarcadas en el Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público;

6. Proponer los límites de los créditos presupuestarios para la programación de los presupuestos institucionales de los pliegos;

7. Orientar la programación del presupuesto de ingresos y gastos del sector público;

8. Realizar estudios, desarrollar e implementar metodologías y procesos que incrementen la calidad y desempeño del gasto público;

9. Emitir opinión técnica legal autorizada, exclusiva y excluyente en materia presupuestal en el Sector Público;

10. Prestar asistencia técnica y promover el desarrollo de capacidades para la adecuada aplicación de las normas, procedimientos y metodologías presupuestales a las entidades públicas comprendidas en el artículo r de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com