ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion De Accidentes


Enviado por   •  24 de Mayo de 2014  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 3

Prevención de accidentes en el hogar

Es en el hogar, donde la familia suele pasar la mayor parte de tiempo a lo largo de su vida, y es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente doméstico de cualquier tipo. Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los niños los que los sufren con mayor frecuencia. La edad y su situación en la vida les convierte por su ignorancia, despreocupación, debilidad y características mentales, en los más indefensos y vulnerables.

Los niños no paran y hay que tener muchísimo cuidado, cualquier cosa puede ser peligrosa para ellos. Por ese motivo poner en marcha planes de seguridad en el hogar es fundamental para la seguridad de los niños. ¡Todo es poco para el cuidado de los más pequeños!. Las estadísticas demuestran que es en los hogares, donde niños y niñas de hasta 4 años sufren los accidentes en mayor medida. Los más frecuentes son las caídas, los golpes, cortes, quemaduras y ahogamientos. Los accidentes en los hogares constituyen uno de los puntos álgidos para los niños.

Para evitar caídas

- Hay que mantener el suelo libre de obstáculos.

- Evitar las superficies resbaladizas.

- Utilizar alfombras o pegatinas antideslizantes en la bañera.

- Asegurar que las escaleras de acceso a la vivienda tengan barandilla y dispongan de pasamanos en todos sus tramos.

- Proteger las ventanas que se estén a menos de 1 metro del suelo con barandillas, rejas, barrotes, etc.

- Disponer de un sistema de bloqueo que impida la apertura de puertas, balcones, ventanas, etc.

- Fijar las estanterías firmemente a la pared.

- No permitir que los niños suban sobre muebles y permanezcan de pie en ellos.

Para evitar intoxicaciones, alergias e irritaciones

- Guardar los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas y productos de jardinería en lugar seguro, manteniéndolos fuera del alcance de los niños.

- No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios, tóxicos, etc.)

- No permanecer en habitaciones tratadas con insecticidas hasta transcurrido un tiempo prudencial.

- No permanecer en las habitaciones recién pintadas o barnizadas hasta que desaparezca el olor del disolvente.

- Evitar el empleo de estufas o braseros en los dormitorios.

- Cerrar la llave del paso al finalizar la utilización del gas y siempre por la noche.

Para evitar quemaduras

- Evitar las salpicaduras al cocinar, usando las tapaderas pertinentes, mientras se cocinan los alimentos.

- Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir del mueble de cocina.

- Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar.

- Situar los objetos calientes o con llama viva fuera del alcance de los niños.

- Impedir que los niños jueguen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com