ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios.


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  Ensayo  •  1.034 Palabras (5 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 5

Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se le encontró.

Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la medicina, solo utiliza una pequeña parte de ídem, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda.

El objetivo primordial de los primeros auxilios es salvarle la vida a la persona afectada.

El auxiliante es la primera persona en un escenario de emergencia que cuenta con capacitación básica en primeros auxilios, para auxiliar al accidentado. Ellos pueden proporcionar información muy valiosa para la atención del paciente, incluyendo la forma como surgió la emergencia, lo que se observó durante la evaluación inicial del paciente por el primer respondiente y que tipo de tratamiento se le proporcionó.

• Carácter firme y agradable

• Habilidades de liderazgo

• Tomar las decisiones apropiadas de manera rápida a menudo en situaciones inseguras o estresantes

• Buen carácter moral pues se tiene una posición de confianza hacia la población de la empresa

• Estabilidad y adaptabilidad a toda situación en donde se evite el estrés, el cansancio, la frustración, el enojo, etc.

• Habilidades para manejar y mantener el equipo de emergencias, la limpieza del material no desechable, así como los protocolos adecuados.

• Documentar cuidadosa y celosamente toda la atención que se proporcione a cualquier persona que se encuentre dentro de la organización en una situación de peligro.

• Participar en todos los cursos a los cuales se les convoque y en la educación continua para reforzar, actualizar y mejorar sus conocimientos y destrezas.

• Lo más importante es cuidar la vida y la integridad propias, para poder auxiliar a los demás.

• Es fundamental permanecer tranquilo a pesar de la gravedad de la lesión.

• El brigadista o responsable en la escena con mayor capacitación y experiencia debe asumir el mando de la situación.

• Hacer solo lo que se tenga conocimiento y práctica.

• Actuar con seguridad.

• Solicitar auxilio de personal especializado cuando sea necesario.

• En caso de peligro hacia nosotros o la víctima, moverlo del lugar de los hechos.

• En una situación de emergencia es fundamental que todo primer respondiente practique una forma estricta de control de infecciones llamada “Aislamiento de sustancias corporales” (ASC).

Una de las primeras acciones a tomar antes de efectuar los primeros auxilios a una

victima es hacernos dueños de la situación y revertirnos la máxima tranquilidad, no

actuando en forma atropellada y atolondrada ya que solo nos llevará a un

empeoramiento de la situación traduciéndose involuntariamente las muertes del

accidentado o del propio socorrista.

Pasemos a detallar los casos de urgencia más frecuentes que se pueden presentar,

indicando que es más conveniente a realizar antes de evacuar al lesionado.

El desarrollar un programa de prevención y promoción en salud, así como en salud

ocupacional, nos impone múltiples desafíos, uno de los cuales es entrenar a los

trabajadores en un área vital, para que adquieran conocimientos sobre prevención y

manejo de los accidentes en el trabajo y en la vida cotidiana.

PROVINA, conciente que la educación forma parte importante de la prevención

(puesto a mayor conocimiento en temas de salud, menores probabilidades de

enfermar tendrán los trabajadores), ha decidido incluir en este manual, conceptos y

conductas básicas sobre primeros auxilios.

Concepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com