ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales Usos Domésticos Del Agua


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  580 Visitas

Página 1 de 2

El agua es un recurso muy utilizado por los seres vivos y en este caso hablaremos de uso doméstico para tener más conciencia en como los usamos, como por ejemplo:

• La limpieza personal, cuando nos bañamos y el lavabo.

• En el baño, para la eliminación de desechos corporales.

• Para la preparación de alimentos y la limpieza de los platos.

• En lavadora.

• La limpieza de la casa.

• En el riego de plantas y jardines.

• Uno o dos litros por persona en agua para beber.

Productos químicos de uso doméstico contaminantes

Dentro de nuestro hogar se encuentran muchos productos contaminantes y hay que conocerlos para evitar accidentes.

- Aceites.

- Acetona.

- Jabón.

- Bolsas plásticas.

- Pañales desechables.

- Todas las basuras.

Agua de lluvia en el drenaje pluvial

Entre los contaminantes atmosféricos más frecuentes que causan alteraciones en la atmósfera se encuentran:

• Aerosoles (en los que se incluyen las partículas sedimentables y en suspensión y los humos).

• Óxidos de azufre, SOx.

• Monóxido de carbono, CO.

• Óxidos de nitrógeno, NOx.

• Hidrocarburos, Hn Cm.

• Ozono, O3.

• Anhídrido carbónico, CO2.

La x es cualquier cantidad de átomos de Oxígeno.

Además de estas sustancias, en la atmósfera se encuentran una serie de contaminantes que se presentan más raramente, pero que pueden producir efectos negativos sobre determinadas zonas por ser su emisión a la atmósfera muy localizada. Entre otros, se encuentra como más significativos los siguientes:

• Otros derivados del azufre.

• Halógenos y sus derivados.

• Arsénico y sus derivados.

• Componentes orgánicos.

• Partículas de metales pesados y ligeros, como el plomo, mercurio, cobre, zinc.

• Partículas de sustancias minerales, como el amianto y los asbestos.

• Sustancias radiactivas.

Los contaminantes atmosféricos secundarios no se vierten directamente a la atmósfera desde los focos emisores, sino que se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones químicas y fotoquímicas que sufren los contaminantes primarios en el seno de la misma.

Las principales alteraciones atmosféricas producidas por los contaminantes secundarios son:

• la contaminación fotoquímica;

• la acidificación del medio; y

• la disminución del espesor de la capa de ozono.

Agua en las presas

Contaminante en ríos y arroyos.

es producida principalmente por 4 vías: vertimiento de agua servidas, de basura, de relaves mineros y de productos químicos.

Cuando hablo de vertimiento de agua servida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com