ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento De Lavado De Manos Quirurjico


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 3

PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE MANOS MÉDICO O CLÍNICO:

CONCEPTO:

Procedimiento mecánico en el cual se eliminan microorganismos de las manos mediante el uso del agua y el jabón con base en las reglas de asepsia.

OBJETIVOS:

• Contribuir a la salud e higiene mediante la eliminación de microorganismos y flora bacteriana residente y pasajera para evitar infecciones cruzadas (nosocomiales) entre pacientes y personal.

• Disminuir la transmisión de microorganismos y de enfermedades.

• Eliminar la suciedad y contaminantes potenciales adquiridos durante el cuidado del

• paciente.

• Fomentar o mantener hábitos higiénicos.

PRINCIPIOS:

• El agua y jabón sirven como medio de arrastre mecánico de los microorganismos que se encuentran en las manos.

• El jabón saponifica las grasas.

• Las soluciones antisépticas inhiben el crecimiento bacteriano.

• La limpieza, la desinfección y esterilización de los objetos contaminados eliminan los microorganismos patógenos.

• El uso de técnicas asépticas rompe la cadena infecciosa.

• Las manos contaminadas son la principal causa de infección cruzada.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:

• Retirar todas la joyas

• No usar uñas artificiales

• Mantener las uñas naturales cortas

• No tocar el lavabo con el uniforme

• Revisar la continuidad de la piel (que no haya heridas)

• Tener el equipo completo a la mano

Técnica correcta para el lavado de manos

Este método es esencial que se realice en el hogar como parte de la vida diaria, y en los centros o instituciones de salud, constituyendo una de las medidas más eficaces para luchar contra las infecciones de los pacientes, pero sobre todo evitar las infecciones cruzadas y nosocomiales. Es fundamental que tanto el personal de enfermería, médicos, dietistas, estudiantes, familiares y los pacientes, se laven las manos en los siguientes momentos para evitar la propagación de los microorganismos: antes de comer, después de utilizar el orinal o el retrete, y después del contacto manual con cualquier secreción o sustancia corporal (esputo, saliva, drenajes de una herida, secreción purulenta). No está de más mencionar que toda persona integrante del equipo de salud, debe lavarse las manos cuantas veces sea necesario, así como antes y después de prestar cualquier tipo de cuidado.

1. Mantener la piel de las manos íntegra, con uñas cortas y libre de alhajas

2. Abrir el grifo de la llave y regular el flujo y la temperatura del agua (de preferencia templada)

3. Mojar las manos y los antebrazos, manteniéndolos debajo del chorro del agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com