ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento Perforacion Pozo


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  770 Palabras (4 Páginas)  •  2.352 Visitas

Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO: CONSTRUCCION DE POZO

INDALUM – SAN BERNARDO

EMPRESA:

Noviembre del 2012

PREPARADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

TAREA : Operación Máquina Perforadora de rotación.

AREA : Construcción de Pozo

1. Objetivo

2. Campo de Aplicación

3. Responsabilidades

4. Definiciones y Abreviaturas

5. Materiales y Equipos, Personal involucrado

6.- AST (Análisis Seguro de Trabajo)

7. Procedimiento

Descripción detallada por etapas

Procedimiento para Perforación de Pozo

1.- Objetivo: Establecer una secuencia de la operación de sondaje propiamente tal, considerando que la máquina perforadora ya está nivelada y las piscinas llenas con los agregados correspondientes, con el propósito de controlar o eliminar los riesgos existentes que se generan en el desarrollo de la operación, para evitar accidentes o cualquier otro daño o pérdida a trabajadores o a las instalaciones.

2.- Alcance:

2.1.- Este procedimiento se aplicará a toda la operación de la máquina rotatoria.

2.2.- El conocimiento, la aplicación y divulgación de este procedimiento es obligatorio para todo el personal que directa o indirectamente esté involucrado con el desarrollo de estas operaciones.

3.- Responsabilidades:

3.1.- Profesional responsable en terreno del desarrollo de la operación de la máquina operadora es el Jefe de Terreno Sr. Ariel Morales M.

3.2.- La cuadrilla del Operador y ayudante serán responsables de la correcta manipulación de la maquinaria.

4.- Definiciones:

4.1.- Trépanos: Cabezas diamantadas para perforación.

Vientos: Tensores para evitar el volcamiento de la máquina.

5.- Materiales y Equipos, Personal Involucrado:

5.1.- 1 Máquina perforadora.

1 Camión con brazo hidráulico, para el traslado de elementos pesados y cambio de punto de la máquina perforadora.

1 generador eléctrico de ____ KVA para la realización de la faena.

5.2.- Máquina de rotación de sondaje

• Cañerías de 9 mts.

• Tríconos de 10”-12” 17” 22”

• Llaves stillson-martillos

• Cables de acero

5.3 Personal involucrado

1 Jefe de terreno Sr. Ariel Morales M.

1 Maestro operador de máquina

1 Ayudante de operador

1 Experto Prevención de Riesgos Ignacio Vargas G.

6.- Análisis Seguro de Trabajo:

6.1.- Riesgos Críticos

a) Por Golpes (PG): Manejo y manipulación de materiales, bombas, herramientas de peso de consideración.

b) Golpeados por (GP): Manejo y manipulación de materiales, bombas, herramientas de peso de consideración.

c) Por contacto (PC): Por manipulación con equipo de soldar, galletas, esmeriles, calentamiento de piezas, trabajos de soldadura oxiacetilénica.

d) Por atropamiento (PA). En manipulación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com